El servicio de Guarderío de Medio Ambiente/Basozainak ha llevado a cabo una propuesta de denuncia a una persona que se encontraba realizando una prospección con un detector de metales en el yacimiento arqueológico de Urri (Valle de Egüés).
Esta actividad, regulada por la Ley Foral 14/2005 del Patrimonio Cultural de Navarra, está calificada como infracción grave, ya que se trata del “empleo de detectores de metales u otros instrumentos de detección para la búsqueda o recuperación sin autorización de materiales arqueológicos".
Los profesionales de Guarderío le intervinieron el detector de metales y la azadilla con horca que portaba, así como las diferentes piezas recogidas hasta ese momento.
Yacimiento de Urri
"El castro o poblado de Urri representa el paradigma de poblado de la Edad del Hierro en la Cuenca de Pamplona: gran cerro diferenciado con cima plana de mediana extensión. Según el emplazamiento y el material hallado, el cerro estuvo ocupado durante toda la Edad del Hierro y perduró durante época Altoimperial romana", describe la entidad en su cuenta oficial de X.