Síguenos en redes sociales:

Bogotá , un paseo por la historia

UN PASEO POR EL HISTÓRICO Y COLORIDOBARRIO DE LA CANDELARIA, UNA VISITA ALMUSEO DEL ORO O A LA QUINTA DE BOLÍVAR,UNAS COMPRAS POR LA ZONA ROSA O UNAPANORÁMICA DESDE EL CERRO DE MONSERRATE.BOGOTÁ DA A CONOCER SU HISTORIA YSU CULTURA AL TURISTA QUE SE ACERCA ACONOCER ESTA CAPITAL DE OCHO MILLONESDE HABITANTES.

Bogotá , un paseo por la historia

Situada a 2.650 metrossobre elnivel delmary con ocho millonesde habitantes, haceunos años que la ciudadde Bogotá dejóatrás el fantasma dela inseguridad paraconvertirse en uno de los centros empresarialesy denegocios de la región y, sobre todo,en un referente para el arte y la cultura.La capital colombiana invita a los turistasa pasear por sus calles, a visitar algunode sus decenas de museos y a disfrutarde un buen café en una terraza.

CERRO DE MONSERRATE

Para hacerse la idea de sus dimensionesdesde lo alto, la mejor panorámica de laciudad se puede contemplar desde el cerrode Monserrate. Allí, a 3.150 metros, se sitúael Santuario del Señor Caído, centro deperegrinación de los colombianos, a quienesse les puede ver los domingos ascendiendoa pie o de rodillas hasta la basílicapara pedir favores al Santo Cristo Caído a los azotes y clavado en la cruz. Cuando elsanto atiende sus ruegos, los peregrinosregresan para depositar una baldosa conuna inscripción de agradecimiento y, unaa una, estas placas se han ido acumulandohasta cubrir por completo una de lasnaves laterales del templo.

Los turistas y los menos devotos puedenoptar por la opción más cómoda del teleféricoo funicular para subir al cerro ycaminar únicamente los últimos metros.Cualquier día laborable, el número de visitanteses menor y el ambiente, más relajado,facilita el disfrute del paisaje de contrastesque puede verse desde lo alto. Deun lado, el ajetreo de la ciudad que seextiende hasta donde alcanza la vista, ydel otro, el verde intenso de la vegetaciónde la sabana bogotana que en nada hacepensar que hay una capital tan próxima.

Por el nivel de altura de la ciudad, sutemperatura es más fresca que la deotras zonas del país, ideal para el turista,que puede recorrer las principalescalles sin sofocos y con apenas un jerseyy una chaqueta.

LA CANDELARIA

El barrio más antiguo de la capital, dondeGonzalo Jiménez de Quesada la fundóen 1538, es una de las principaleszonas turísticas y centro neurálgico dela ciudad. Las calles estrechas y las casasde La Candelaria, bajas y coloridas, conservanel aire colonial de la arquitecturade esos años y recuerdan al casco antiguode muchas ciudades españolas.

Algunos edificios merecen una paradaespecial como el Palacio San Carlos, laprimera sede presidencial colombiana yque actualmente alberga el ministerio deRelaciones Exteriores. Una de sus ventanasrecuerda un capítulo de la historiaamericana, pues fue por ella por dondeSimón Bolívar saltó para escapar de losopositores que iban a asesinarlo en laNoche Septembrina de 1828.

Las principales paradas obligadas parael turista se encuentran en las calles adyacentesa este edificio. Merece la pena acercarsehasta el Santuario de Nuestra Señoradel Carmen para contemplar su llamativafachada a rayas horizontales blancasy rojas. También es muy recomendableuna parada en el centro cultural GabrielGarcía Márquez, biblioteca y sala de exposicionespara artistas locales, así como enel museo Botero. En este último, de entradagratuita, pueden verse además de laspinturas y esculturas del artista de Medellín,algunas de obras de otros autores destacadoscomo Picasso, Renoir o Degas.

Esta misma calle desemboca en la plazade Bolívar, donde algunos de los edificiosmás destacados de la ciudad rodeana una estatua del Libertador que vigila atodos desde uno de los costados del espacio.El conjunto lo forman la CatedralPrimada, el Palacio de Justicia, el PalacioLiévano y el Capitolio Nacional, defachada neoclásica.

ZONA ROSA

Situada al norte de la capital, la Zona Rosaes un área de comercios, restaurantes yocio que merece la pena conocer y queresulta muy agradable para dar un paseo,especialmente en la ZonaT, un espacio peatonalque el fin de semana ve repletas lasterrazas de sus bares de copas.

Entre tiendas y centros comerciales seencuentra la delegación del distrito capitaldel afamado restaurante Andrés Carnede Res, una buena opción para quien quieradisfrutar de buena carne y no tengatiempo de acercarse al establecimiento originalque se encuentra en Chía, un pueblodel área metropolitana de Bogotá, y quedestaca tanto por su comida como por supeculiar decoración.

No muy lejos de la Zona Rosa, el Parquede la 93 es otro de los espacios de esparcimientode la capital, donde también se puededisfrutar de buenos restaurantes.

OCIO Y CULTURA

En Bogotá se respira la cultura, y no solopor la oferta de las instituciones, sino porla inquietud de los mismos habitantes.Únicamente en la capital existen unascuarenta universidades que se repartenlas diferentes titulaciones y, según cuentanlos oriundos, no dan abasto para atenderlas demandas de matriculaciones.

Al igual que las universidades, losmuseos se cuentan por decenas: de arte clásico,de arte contemporáneo, de poesía, dehistoria, de la moneda... En total, cincuentarepartidos por la capital.La entrada es gratuitaen muchos de ellos y, en los de pago,ronda los 2.000 o 3.000 pesos (entre 0,80 y1,20 euros aproximadamente).

Resulta imposible abarcarlos todos, asíque se recomienda a los turistas que nodejen de visitar la Quinta de Simón Bolívary el Museo del Oro. El primero es unacasa colonial en la que pasó algunas temporadasel Libertador con su amanteManuelita y en el que pueden visitarse lashabitaciones decoradas con muebles de laépoca y pasear por sus jardines. Del segundodestaca una pieza de oro de apenas veintecentímetros de largo, la Balsa Muisca,que nos devuelve a la leyenda de la lagunade Guatavita, a la que se arrojaba oro yjoyas para honrar al cacique Muisca trassu muerte, lo que dio lugar a la leyenda deEl Dorado. El museo es, además, un viaje por las culturas precolombinas a través debrazaletes, anillos, máscaras y toda clasede objetos que exaltaban la figura del cacique,quien se vestía de oro para atraerhacia sí los rayos del sol, fuente de su poder.

Por lo demás, la capital dispone de tiendasde antigüedades, librerías y teatroscon una programación para todos los gustos.El domingo, las principales calles dela ciudad se cierran al tráfico y se despejanpara que los bogotanos saquen susbicicletas y sus patines o, simplemente,salgan a pasear por las calles, que se llenande vendedores ambulantes y en lasque no es extraño encontrarse con espectáculospúblicos.