El experimento que se hizo real: el socavón
Un equipo de expertos en ciencia recrea la simulación de un socavón
El extraño comportamiento terrestre ha dejado huella en la mexicana ciudad de Puebla. El fenómeno apareció hace dos semanas , y, ya tiene un diámetro de 26 metros y una profundidad de 45 metros.
El Gobierno mexicano, ya ha tomado medidas en cuanto a la situación, y, ha pedido ayuda a distintos científicos y expertos en el tema. La alerta de los ciudadanos ha generado que se lleven a cabo diversas manifestaciones y movimientos, en relación al suceso ocurrido durante las últimas semanas.
A raíz de lo sucedido, un grupo de científicos ha puesto en marcha un experimento, con el fin de recrear lo ocurrido y poder otorgar solución a los casos medioambientales similares.
El equipo de expertos ha usado una pecera transparente con arena muy fina, y, al mismo tiempo hacían recorrer por ella una corriente de agua. Todo ello acaba con el desprendimiento hacia el fondo del recipiente. Para poder otorgar mayor similitud a la vida real, también han colocado una tira con un coche de juguete encima, con el propósito de simular lo que podría llegar a pasar.
Temas
Más en Vivir
-
Una historia eurovisiva y varias estrellas, en las series del mes de mayo
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga