Se toma cincuenta pastillas de homeopatía en directo para demostrar que no es eficaz
Ocurrió en un programa de 8TV en medio de un debate entre partidarios y detractores de esta terapia
Nuevo momento surrealista en televisión. En este caso a cuenta de la homeopatía. El biólogo Fernando Cervera sorprendió a la audiencia del canal catalán 8TV ingiriendo cincuenta pastillas de homeopatía para demostrar que es inocua y que no tiene ningún efecto medicinal .
En el programa, conducido por Samantha Villar, contaban tanto con partidarios como con detractores de la homeopatía. Uno de ellos era el mencionado Fernando Cervera, de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas. Además, Gonzalo Fernández Quiroga, de la Asamblea Nacional de Homeopatía, y Ramón Nogueras, autor de 'Por qué creemos en mierdas'. "Siempre ha sido una fuente de controversia entre quienes destacan su efectividad y quienes critican su falta de evidencia científica", introducía la presentadora.
"Esto no es un medicamento"
El biólogo, partidario de demostrar que la homeopatía no es eficaz, se tomó un bote enteros de sedantes homeopáticos. Según la caja es para hacerte dormir y por tanto si tomo muchos sería perjudicial", explicó Cervera, que añadió que "está dulce porque la homeopatía es azúcar".
"Si esta terapia funciona, en dos minutos debería estar dormido y en cinco minutos debería estar muerto porque me he metido entre treinta y cincuenta pastillas de golpe. Con un medicamento de verdad te mueres", afirmó Cervera.
El otro invitado, partidario de la homeopatía, le recriminó que hiciese eso con un medicamento. "No, esto no es un medicamento", contestó Cervera sin titubeos. A los pocos minutos quedó demostrada su tesis. Ni se durmió ni se murió.
Más en Vivir
-
Una historia eurovisiva y varias estrellas, en las series del mes de mayo
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga