PAMPLONA. El torero vizcaíno Iván Fandiño murió ayer por la tarde en la plaza de toros de Aire Sur l’Adour mientras actuaba en la corrida de la ganadería de Baltasar Ibán. junto a Juan del Álamo y Thomas Dufau. El percance llegó cuando iba a realizar un quite al tercer toro de la corrida, un animal que le tocaba en suerte a Juan del Álamo y al que le correspondía, si lo deseaba, a Fandiño. El toro de Baltasar Ibán lo prendió y, en el suelo, le metió el pitón en la zona costal. Fue trasladado a la enfermería y al hospital de la cercana ciudad de Mont de Marsan y los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida. Por la gravedad de la herida decidieron trasladarle al centro hospitalario de la ciudad landesa. Allí los facultativos. no pudieron salvarles ya que murió en la ambulancia tras dos paradas cardiácas. La cogida ocurrió cuando al querer ejecutar un pase, sus pies se enredaron en su capote y cayó al suelo, donde sufrió una cornada mortal de necesidad en un pulmón. Antes, en su actuación ante su primer toro de la tarde había cortado una oreja tras una buena puesta en escena que el experto público landés supo reconocer.

Además de Juan del Álamo, triunfador de San Isidro y al que le correspondía el toro que segó la vida del torero vasco, completó la terna Thomas Dufau

Uno de los hitos de la carrera de Iván Fandiño tuvo lugar en la temporada 2014, que estuvo marcada por su salida en hombros de la plaza de Las Ventas el 13 de mayo, durante la Feria de San Isidro, después de cortar dos orejas a dos toros de Parladé, al último de los cuales entró a matar sin muleta. La primera vez que se vistió de luces ptuvo como marco la plaza de toros alavesa de Llodio el 16 de agosto de 1999.

Aunque recientemente se pudo saber que después de muchos años, Fandiño no iba a estar presente en la Feria del Toro de Pamplona, en la mañana de ayer su nombre había sido uno de los protagonistas de la romería de San Gervás de Montejura. El vizcaíno estaba anunciado para torear en Estella el 5 de agosto. Y, probablemente, lo estaría tambien en Tafalla, donde dejó para el recuerdo una gran y premiada faena el año pasado. En Tudela fue el triunfador en 2013 y corto orejas otros doa saños. - Manuel Sagüés