Atresmedia deja fuera a Vox para readaptar el formato del debate electoral
Tras la decisión de la Junta Electoral Central de suspenderlo
Madrid. Atresmedia ha decidido este martes, tras la decisión de la Junta Electoral Central de suspender el debate "a cinco" que tenía programado para el día 23, readaptar el formato para que sea "a cuatro" y Vox quede excluido.
El grupo de comunicación remarca en un comunicado de prensa que respeta, "pero no comparte", la resolución de este martes de la Junta Electoral, así que estudia en estos momentos si la recurre ante el Tribunal Supremo.
Pablo Casado (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) serán por tanto los candidatos que asistan al debate del martes 23, pero no Santiago Abascal (Vox), como en principio estaba previsto.
Es la decisión que ha adoptado el grupo de comunicación tras remitirle la Junta Electoral Central (JEC) la petición para que cambie el formato, pues el que había ofrecido, "a cinco", no cumplía el principio de "proporcionalidad" que exige la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en su artículo 66.2.
Atresmedia explica en su nota que la opción por el formato "a cinco" obedecía al "interés periodístico" y a se trata, apunta, del "más relevante para los ciudadanos".
Añade que con ese modelo de debate "en ningún momento" menoscaba la presencia en los medios del grupo (Antena 3, La Sexta y Onda Cero) de ninguna formación política con representación parlamentaria o que concurra a los comicios del 28 de abril.
En su nota de prensa, recalca que "durante las últimas semanas y en todo el periodo de campaña" esas formaciones tendrán la oportunidad a través de entrevistas, informaciones y otros debates de "trasladar sus mensajes" a la sociedad, siempre por medio de Atresmedia.
Más en Actualidad
-
Condenado en Navarra por cuadruplicar la tasa de alcohol tras chocar contra un muro en el polígono Areta en una carrera ilegal
-
Tocar un instrumento podría proteger contra el envejecimiento cognitivo
-
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre Pacheco
-
Navarra es la 2ª comunidad que más financiación aporta a la dependencia