Primer caso de gripe en Navarra, sin que el paciente requiriera ser ingresado
La primera infección de la temporada corresponde a un virus A(H3) y el paciente no requirió ingreso
Navarra ha detectado en la última semana su primer caso de gripe, según se refleja en el informe epidemiológico elaborado por los expertos del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La primera infección, que se ha notificado pocos días después de comenzar la vacunación antigripal, ha correspondido a un virus A(H3) y el paciente no requirió ingreso hospitalario.
Este cuadro ha llegado mucho antes que el año pasado, cuando debido a las medidas de prevención la gripe apenas hizo acto de presencia en Navarra. De hecho, desde octubre de 2020 hasta finales de ese mismo año apenas se registraron dos contagios aislados.
Asimismo, en la última semana se han confirmado una decena casos de virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis. De ellos, 8 han sido en menores de 15 años y 2 en adultos. La incidencia observada es "algo elevada" para esta época del año.
Salud Pública también ha apreciado en las últimas fechas un aumento de la circulación de diversos virus respiratorios, algo usual en esta época del año. Así, han confirmado casos de rinovirus, parainfluenza, enterovirus, adenovirus, coronavirus clásico y bocavirus en muestras respiratorias.
Temas
Más en Actualidad
-
El Partido Popular culpa a Pedro Sánchez de los altercados en Madrid en la última etapa de la Vuelta
-
Golpe a los 230 pisos turísticos ilegales en Navarra: el Gobierno los elimina de las plataformas
-
Ernai pide la independencia de Euskal Herria y homenajea a Txiki y Otaegi en Donostia
-
El PSE pide investigar hasta el final la denuncia a una OPE de Arkaute