El Ayuntamiento de Palma ha cambiado el nombre a 12 calles por su vinculación con el franquismo y entre ellas se encuentra la dedicada al Castillo de Olite. Las autoridades locales han considerado que debían eliminar el nombre del 'Pasaje de Olite' en cumplimiento de la Ley de Memoria y Reconocimiento democrático de 2018 y por la "obligación moral" de eliminar estos símbolos de los espacios urbanos de Palma. El 'Passatge Castillo Olite' pasará a llamarse ahora calle de Francesca Vidal. La decisión ha desconcertado porque la construcción es medieval.
El Palacio de los Reyes de Navarra de Olite, Palacio Real de Olite o Castillo de Olite es una construcción de carácter cortesano y militar erigida durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite. Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III "el Noble".
La confusión, no obstante, puede provenir de que El Castillo de Olite fue un buque mercante, botado originalmente con el nombre de Zaandijk en Rótterdam, que fue hundido por una de las baterías de defensa costera de Cartagena en los últimos días de la Guerra Civil Española.
En 1936, fue adquirido por la Unión Soviética, que lo rebautizó Postishev para honrar al político comunista ucraniano Pavel Postishev, hasta que el 31 de mayo de 1938 fue capturado en el Estrecho de Gibraltar, mientras transportaba un cargamento de carbón durante la Guerra Civil Española. Fue incorporado a la marina de Guerra por orden de 1 de noviembre de 1938 y quedó rebautizado como Castillo de Olite, nombre en referencia al Palacio Real de Olite.
Churruca, Gravina (Trafalgar), Cervera (Santiago de Cuba). Díganle algo a este idiota, si les apetece. Para eso está Twitter, para comunicarnos. https://t.co/CESVIDD4Ht
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) March 22, 2021
Desconocía totalmente que el Castillo de Olite tenía origen franquista. Ingenuo de mi pensaba que era del SXIII y una sede del Reino de Navarra. Igual es por ser "Monumento Nacional" desde el 1925... En fin, ¿Qué pensarán l@s Navarr@s?
— GERARDO MUÑOZ (@Eskapu) March 22, 2021
El "castillo de Olite" es Palacio de Olite puesto que era residencia real. Construido en los siglos XIII y XIV. No veo donde está la relación con el franquismo. No cabe un tonto más en este país.
— Pablo ?? (@Mystic_River_72) March 22, 2021
A ver, no es un error histórico, hace referencia a un buque, "El Castillo de Olite", un buque de guerra franquista.
— ana garcía de pablo (@muskilda) March 22, 2021
Los barcos enviados por Franco a Cartagena regresaron menos el 'Castillo Olite', hundido por el impacto de un cañonazo. De los 2112 hombres embarcados en el Castillo de Olite, 1476 murieron; 342 fueron heridos; y 294, hechos prisioneros #toponimia https://t.co/R1gDq9fHlD https://t.co/WLkieBVhx4
— Mikel Belasko (@MikelBelasko) March 22, 2021
Lo último |