Navarra Suma ha confirmado hoy que presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos. El portavoz de la coalición ha cuestionado así el proyecto "del pentapartito" y ha denunciado que las previsiones económicas del Gobierno, que prevé un crecimiento del 5% para 2022 "no son reales" después de que varios organismos internacionales hayan revisado a la baja las previsiones del Gobierno de España. "El Ejecutivo foral ha decidido no corregirlas, ellos sabrán por qué", ha apuntado Esparza tras la reunión de la Mesa y Junta de portavoces de este mañana.
El portavoz de Navarra Suma ha defendido así que el proyecto de su coalición "es otro" totalmente diferente al que plantea el Gobierno foral. "Hicimos una propuesta con 12 puntos a la presidenta Chivite" ha destacado Esparza. Entre ellas, se incluyen una reforma fiscal, un aumento de las retribuciones para los médicos, un incremento en la inversión en sanidad o la construcción de una autovía de cuatro carriles entre Pamplona e Irun. "Estas y otras cuestiones creemos que son importantes y las vamos a defender", ha explicado Esparza, que ha criticado que "no es un presupuesto enfocado para crear empleo".
Ocurre sin embargo que la mayoría de las propuestas de Navarra Suma implican un mayor gasto presupuestario, que habría que compatibilizar con la menor la recaudación que implica la rebaja de impuestos que plantea la coalición. En un escenario además de menor crecimiento económico, según ha subrayado el propio Esparza. Preguntado por si estas medidas no pueden ser contradictorias y pueden poner en riesgo el equilibrio presupuestario entre los ingresos y los gastos, Esparza ha negado la mayor para insistir en que "no es contradictorio". "Defendemos un modelo distinto al del pentapartito y no vamos renunciar a ello", ha reivindicado el líder de Navarra Suma.