pamplona - La ONU celebró ayer el día Día Mundial de la Lengua Árabe, el quinto idioma más hablado del mundo y lengua oficial en 20 países. En el curso 2016-2017, la Universidad de Navarra incorporó su aprendizaje, siendo un centenar de alumnos los que han pasado por el aula de árabe de su Instituto de Idiomas.
Desde el centro destacan que se trata de una lengua que eligen en su mayoría alumnos de Relaciones Internacionales y Governance, entre otros grados, que requieran una destacada proyección internacional. En este sentido, Assia Farckach, profesora de Árabe en la Universidad, resalta que el conocimiento de este idioma “favorece la inserción laboral y la búsqueda de un puesto de trabajo, sobre todo en campos relacionados con la ciencia o el comercio” y añade que “hablarlo ayuda a desarrollar habilidades personales como la concentración y la curiosidad intelectual”. Además, señala que “quizás lo más complicado es la pronunciación”.
Con casi 60 años de andadura, cerca de 3.000 alumnos se forman cada año en las aulas del Instituto de Idiomas de la Universidad de Navarra, además de empleados y docentes. El Instituto cuenta con docencia en nueve idiomas: inglés, francés, euskera, italiano, alemán, ruso, portugués, chino y árabe. Inglés, con cerca de 2.000 alumnos al año, y francés, con 400, son las lenguas más demandadas; aunque, según los datos de matriculación de este curso, correspondientes al primer semestre, los idiomas que más crecen son el chino y el alemán.
El centro imparte 32 cursos de preparación para certificación oficial y otros 65 cursos de aprendizaje general, además de otras actividades más específicas. - E.P.