Rock, jazz, folk
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Jueves 13 de febrero, a las 20 horas, en la sala principal, Hey Kid. Entradas: anticipada 15€ + gastos.
>Viernes 14 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala principal, Kaotiko + Puraposse. Sold out.
>Sábado 15 de febrero, a las 19 horas, en la sala principal, Los Zigarros. Entradas: Anticipada 25€ + gastos; taquilla 28€.
CHUCHÍN IBÁÑEZ
>Jueves 13 de febrero a las 17.30 horas en el salón de actos de la Casa de Misericordia, concierto solidario con motivo de San Valentín, con la colaboración de Iñigo Juango.
>Viernes 14 de febrero a las 18 horas en el salón de actos del Club de Jubilados San Pedro de la Rotxapea. Celebración del Día de los Enamorados.
>Sábado 15 de febrero desde las 21.30 horas en la ACR Montitura de Monteagudo. Fiesta de San Valentín con cenas y concierto de rancheras.
BERTSOAROA 2025
>Jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro, Iruñeko Historia Bertsotan. Bertso saio historikoa. La historia de Iruña en bertsos. Con:Saioa Alkaiza y Sustrai Colina. Historiador: Joseba Asiron. Presentadora: Ainhoa Larretxea. Entrada libre, hasta completar el aforo.
CELTAS CORTOS SINFÓNICO Viernes 14 de febrero a las 20.30 horas en la sala principal de Baluarte. Gira Solos ante el peligro. Precios: 40 / 45 euros.
EL PAU EN CONCIERTO Viernes 14 de febrero, a las 21.30 horas, en la sala Informal de Tafalla. Apertura de puertas: 21 horas. Entradas anticipadas: www.salainformal.com.
FESTIVAL FOLCLÓRICO A beneficio de las personas afectadas por las inundaciones de Valencia el viernes 14 de febrero a las 18.30 horas en Baluarte. Participarán: Rondalla de la Casa de Aragón, Os Fillos de Breogán del Lar Gallego, Raíces y Brotes del Hogar Extremeño, Grupo de Brotes de Encina de Alsasua, Grupo Añoranzas de la Casa de Castilla y León, Ortzadar y Grupo de Danses La Murta de la Casa de la Comunidad Valenciana en Navarra.
Precio: 10 euros.
SALA TÓTEM (VILLAVA)
>Viernes 14 de febrero, Buhos / Hamlet / Airbourne + Asomvel.
CAFÉ QUIJANO Miami 1990 Tour. Sábado 15 de febrero, a las 20 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 35/45€.
JACK BURTON Sábado 15 de febrero, a las 22.30 horas, en la peña Euskal Herria de Burlada. Ciclo Udaberri Blues. Entrada libre. Organiza:Asociación Burlada Blues Bar.
LA TRIBU OBEMBE Grandes éxitos... de otros. Sábado 15 de febrero, a las 21 horas, en Sala Canalla. Apertura de puertas: 20.30 horas. Entradas: anticipada 10€; taquilla 12€. Con consumición cerveza o refresco.
Música clásica
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto 6:Los que iluminan. Director:Andrea Marcon. Piano:Jaeden Izik Dzurko.
>Jueves 13 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 15/29/35€.
>Viernes 14 de febrero, a las 19.30 horas, en el centro Tafalla Kulturgunea. Entradas: 24€.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el auditorio delCarmen.
>Viernes 14 de febrero, concierto del alumnado de canto del Conservatorio PabloSarasate.
CONCIERTO DE INTERCAMBIO CORAL: GRUPO VOCAL TEMPO D’INTERMEZZO Y CORAL CANTEMOS DE LOGROÑO Sábado 15 de febrero, a las 19.15 horas, en la iglesia de San Antonio (PPCapuchinos) (Avda. Carlos III de Pamplona).
ENSEMBLE KURAIA Espacio de nuevos creadores. Sábado 15 de febrero, a las 12 horas, en el Conservatorio Superior de Navarra (sala Guelbenzu). Pº Pérez Goyena, 1. Entrada libre. Colaboración entre el CSMN y el Ensemble Kuraia de Bilbao. Estrenos de Andrea Cazzaniga, Félix Ibarrondo, y los alumnos del CSMN Izaro Txapartegi y Eduardo Marín.
ESCUELA DE MÚSICA DE OLITE-ERRIBERRI
>Sábado 15 de febrero a las 20 horas en el polideportivo nuevo de Olite, Banda Juvenil y Got Talent Band.
Teatro /Danza
TALLER DE TEATRO DEL IES NAVARRO VILLOSLADA DE PAMPLONA Personajas. Homenaje a las personajes femeninos del teatro universal en forma de una divertida comedia musical. Fechas: 14 y 15 de febrero; 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo; 4, 5, 11 y 12 de abril; 3 de mayo. Lugar:IESNavarro Villoslada. Hora: 19.30 horas (excepto el domingo 9 de febrero que será a las 18.30 horas). Entrada libre. Retirada de invitaciones en la Consejería del instituto desde una semana antes.
NOVIEMBRE TEATRO Y TEATRO ESPAÑOL Las locuras por el veraneo. Viernes 14 de febrero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección y versión: Eduardo Vasco. Precios: 10 / 19 / 24 euros.
EL MONO HABITADO ¡Guapa! Viernes 14 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 12€.
GUILLE VIDAL-RIBAS Y JAVI CASADO Transmissions, conferencia bailada sobre danzas urbanas. Viernes 14 de febrero, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 8€.
KETAK NSD (No seas dramas). Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Actor: Iker Colomo del Barrio. Director y autor: Iordan Rodorov. Precio: 10 euros y 8 euros (desempleados).
GRISON BEATBOX En bucle. Viernes 14 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Entradas: 15€.
JAMMES GARIBO - MAGIC EXPERIENCE Espectáculo de magia. Sábado 15 de febrero a las 17.30 y 20 horas en la sala de Cámara de Baluarte. Entradas: 25€.
ZEROKOTAN Teatro poético Diez mil quinientos ochenta y cinco días. Sábado 15 de febrero a las 19 horas en la Casa de Cultura de Huarte. Interpretada y escrita por Ventura Ruiz. Precio: 6 euros.
PRODUCCIONES MAESTRAS Una mera curiosidad. Dirección:Ana Maestrojuán. Sábado 15 de febrero, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 8€ anticipada y 10 en taquilla.
MAGO HODEI Sensaciones 2.0. Sábado 15 de febrero a las 17 horas (castellano) y a las 19 horas (euskera) en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 5€.
COMPAÑÍA LED SILHOUETTE Halley. Dirección:Jon Lopez &Martxel Rodriguez. Sábado 15 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: a partir de 17 euros.
LOS MONÓLOGOS DE CORIA Con Coria Castillo. Sábado 15 de febrero, a las 20 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 7€ anticipada y 8 en taquilla.
KALDERAS - ESPECTÁCULO DE CANALLA
>Sábado 15 de febrero, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 10€.
ADOS TEATROA Muchos amigos negros.
>Sábado 15 de febrero, a las 19.30 horas, en el centro cultural Iortia de Altsasu. Entradas: 12€ anticipada y 15 en taquilla.
Cine
cine moncayo de tudela
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. VOSE. A las 20.15 horas.
>Jueves 13 de febrero, Cómo hacerse millonario antes de que se muera la abuela.
FILMOTECA DE NAVARRA
-FILMOTECA NAVARRA. Precio: 1 euro.
>Jueves 13 de febrero a las 19.30 horas, Los Williams. Presentan: Raúl de la Fuente y Amaia Remírez.
-CINE IMPRESCINDIBLE. Precio: 3 euros.
>Viernes 14 de febrero a las 19.30 horas, Las diabólicas. Presenta: Manuel Hidalgo.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).
>Jueves 13 de febrero, documental Joan Bennàssar. Razones humanas.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA
>Jueves 13 de febrero, a las 19 horas, Mikaela.
DOCUMENTAL ’MOMOTXORROAK-LA HISTORIA DE UN CAOS’ Sábado 15 de febrero a las 19.30 horas en el Palacio del Condestable.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.
-Sala de Armas. 1ª planta. Fuerta de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.
PARLAMENTO DE NAVARRA De 1974 al futuro, ampliando LAB. Del 4 al 20 de febrero. Horario: de 9 a 20 horas de lunes a viernes (excepto los jueves); sábados de 11.30 a 14 horas. 50 aniversario del sindicato LAB.
PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. >Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.
>Exposición Mujeres que alumbran la ciencia. Del 3 al 28 de febrero.
BIBLIOTECA PÚBLICA TXANTREA Mujeres labrando cambios. Exposición que une El Salvador y Navarra en torno al feminismo y la sostenibilidad. Del 3 al 28 de febrero.
UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.
UPNA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Exposición Burkina Faso, una crisis (in)visible. Perspectiva sobre la situación en Burkina Faso a través de imágenes y textos. Del 3 al 24 de febrero. Organiza: Médicos del Mundo.
UPNA. CAMPUS DE TUDELA Exposición Quiero hacerte venir para que me mires, de Leryre Arraiza. Del 22 de enero al 12 de marzo.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Del 6 al 28 de febrero.
BIBLIOTECA DE TUDELA Exposición La luz de cada día, de Asun Marín Lamana. Del 14 de febrero al 14 de marzo.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Piezas arqueológicas de Cascantum. Del 6 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.
>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. XVII Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2024. Del 6 de febrero al 2 de marzo.
-Zaguán. Una mera curiosidad:Artemisia Gentileschi, una pintora con voz propia. Del 11 al 14 de febrero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Nire barnetik sortua, exposición de escultura de José Manuel Martínez de Lizarrondo. Del 22 de enero al 16 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas y el domingo 16 de febrero de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>La otra mirada. Exposición de fotografía artística de Mikel Montesinos. Del 5 al 21 de febrero.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.
>Exposición Estrambotes de Alfredo Goñi Morales. Dibujos. Del 6 al 26 de febrero.
CASA DE CULTURA DE HUARTE
>Exposición Pinceladas de asfalto. Fundación Atena. Del 27 de enero al 14 de febrero.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Mujer y memoria en Navarra.Exposición fotográfica de IñakiPorto. Del 3 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Exposición de pintura al óleo Las emociones, de Ricardo Pardo. Del 14 de febrero al 7 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.
E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas - dos estilos. Autores:Sixto Aguilera y Juan Galiana. Del 17 de enero al 19 de febrero. C/San Antón, 61.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Ars Naturae, natura artis. Colectivo Variopintas. Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García, Gabriela Barrio, Itziar Goñi, Rebeca Gil y Concha Pasamar. Del 6 de febrero al 1 de marzo. C/Paulino Caballero, 42.
ArteA2 Exposición colectiva dedicada al collage. Del 1 de febrero al 1 de marzo. Horario: mañanas: martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. Tardes de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor).
NUEVO CASINO Exposición de pintura Pinceladas de Inés Zudaire Morrás. Del 1 al 28 de febrero. Horario: de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
PLAZARA! Urban Tokiak. Exposición de Rolan Garcés. Una mirada original al medio urbano y su impacto medioambiental. Todo el mes de enero y primera mitad de febrero. C/Mayor, 31 (Pamplona-Iruña).
GELTOKI Exposición Del mar y la arena, de Alain Giacchi. Exposición de pintura y venta solidaria a beneficio de Médicus Mundi. Del 3 al 28 de febrero. (Antigua estación de autobuses).
BAR RESTAURANTE ALIADOS Exposición de pintura Paisajes y figuras, obras de Jesús Basterrechea en acrílico sobre lienzo. Del 11 de febrero al 9 de marzo. Horario: de martes a viernes de 17 a 23 horas y sábados y domingos de 11 a 24 horas. Calle Francisco Bergamín, 53.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
-Bar Restaurante La Mandarra de la Ramos. C/San Nicolás, 9.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.
PROGRAMACIÓN
>Viernes 14 y sábado 15 de febrero a las 19.30 horas, muestra de teatro universitario.
>Sábado 15 de febrero a las 10.30 horas, taller infantil Playtronica.
Conferencias /Presentaciones
CLUB DE LECTURA: POESÍA Antología poética. Wislawa Szymborska;Kamasutra para dormir a un espectro. Clara Janés;Felizidad. Olga Nova. Dinamizado por Kontxi Álvarez. Los días 10 de marzo, 7 de abril y 5 de mayo a las 18 horas en la Biblioteca de Ipes (C/Aoiz, 9-2ª planta). Abierto a todo el público. Inscripciones del 10 al 14 de febrero. Contacto: nerea@fundacionipes.org
LOS MITOS NO HAN SUCEDIDO, ESTÁN SUCEDIENDO Jueves 13 de febrero a las 19 horas en el Museo de Navarra. Conferencia a cargo de Manu Bernal. Organiza: Ateneo Navarro.
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO Con Mikel Navarro Ayensa, impulsor de Radio Elortzibar, un podcast para Noáin-Valle de Elorz. Jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
SIRIA, EL FIN DE UNA ERA. SU CAÍDA EN EL TABLERO DE ORIENTE MEDIO Jueves 13 de febrero a las 19 horas en Plazara! (calle Mayor, 32). Conferencia a cargo de Javier Muruzábal.
CICLO ‘OH, DIOSAS AMADAS’ Autoras frente a sus iconos literarios. A las 19 horas en civivox Condestable, entrada libre, hasta completar el aforo.
>Jueves 13 de febrero, Virginia Woolf. Querida Virginia a cargo de Marta Jiménez.
Civican
JUEVES 13 DE FEBRERO A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria en torno a la obra Olor a hormiga, de Julia Peró. Para participar será necesario haber leído el libro. Conducido por Olga Balbona, bibliotecaria; a las 19 horas, en el auditorio, Conferencia:Mundos conectados: comunidades virtuales en videojuegos. Con Borja Vaz, ensayista y crítico de videojuegos en el Cultural.
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO Laboratorio. Comunicación de Campo Cercano. A través de encuentros presenciales, se conocerán documentaciones históricas vinculadas a puntos estratégicos del valle de Esteribar. A las 11 horas. Con Clara Harguindey y Daniel Pecharromán, del colectivo artístico y de mediación cultural digital Desmusea. Más información en el 948 222 444 o informacioncivican@fundacioncajanavarra.es
Cursos /Talleres
TALLER EN EUSKERA ‘COCINA MÁGICA’ Sábado 15 de febrero de 16.30 a 18.30 horas en la Casa del Concejo de Berriousos. Para lumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Entrada libre, previa inscripción hasta el 14 de febrero en el teléfono 634 515384.
TALLER DE DIBUJO ‘DEL PAPEL AL GRABADO. EL DIBUJO Y LA GRÁFICA SOCIAL’ Con motivo de la exposición Solana. Grabador. Colecciones Fundación Mapfre. Impartido por Iñaki Rifaterra. Sábado 15 y domingo 16 de febrero, de 11 a 13 horas, en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella. Plazas limitadas.
Ayuntamiento de Pamplona
JUEVES 13 DE FEBRERO A las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Con Beatriz Cantero. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y Anfas. Entrada libre previa inscripción; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, cuentacuentos. ¡Qué gran verdad! Con Loli Francés. Inscripción en la propia biblioteca, teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Cuentacuentos con kamishibai a cargo de MªJesús Ollo. Público infantil mayor de 4 años. Entrada libre.
Varios
ACTOS EN KATAKRAK (C/Mayor, 54) Iruña.
>Jueves 13 de febrero, a las 19 horas, presentación del libro Rumbo a Zaragoza. Crónica de la Columna Durruti. Roberto Martínez Catalán.
>Viernes 14 de febrero, a las 19 horas, concierto:María Ruiz: 10 años de canciones.
>Sábado 15 de febrero, a las 18.30 horas, Slam Poetry de febrero. Recital de poesía. Con Leyre García como artista musical invitada. Entrada gratuita.