Rock, jazz, folk
NO MORE BLUES Miércoles 28 de mayo a las 20.30 horas en Las Puertas del Infierno (Aizoain).
‘CHAVELA’ Miércoles 28 mayo, jueves 29 de mayo, viernes 30 de mayo y sábado 31 de mayo a las 20 horas; y domingo 1 junio a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Rozalén da vida a Chavela Vargas. Entradas agotadas.
RONDALLA YOAR Jueves 29 de mayo, a las 17.30 horas, en la Casa Misericordia de Pamplona.
KANTU ETA HITZA 2025 Conciertos en la Plaza de la O. A las 20 horas (en caso de lluvia, el concierto se traslada al Patio de los Gigantes). Las entradas serán gratuitas y se recogerán en el mismo lugar una hora antes del comienzo.
>Jueves 29 de mayo, Frikun.
MYKE TOWERS Europe Tour 2025. Viernes 30 de mayo, a las 21 horas, en el pabellón Navarra Arena. Entradas agotadas.
SALA ZENTRAL
>Viernes 30 de mayo a las 21 horas en la sala 2, Komando Funk; precio: 15 euros. A las 20.30 horas en la sala principal, Malmö 040; precio: 20 euros.
Música clásica
ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Programación de audiciones y conciertos. En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/Padre Moret).
>Miércoles 28 de mayo, a las 16.30 horas, audición del alumnado de violín del profesor Álvaro de Santiago; a las 18 horas, audición del alumnado de saxofón del profesor Peio Fontán; a las 19.30 horas, audición del alumnado de saxofón de la profesora Leire Unzue.
>Jueves 29 de mayo, a las 17.30 horas, audición del alumnado de piano de la profesora Ainhoa Martínez; a las 19 horas, audición del alumnado de clarinete de los profesores Salva Contreras y Unai Villabona.
>Viernes 30 de mayo, a las 18 horas, audición del alumnado de acordeón de la profesora Arantxa Irigoyen; a las 19.30 horas, concierto de piano a cargo de Marina Sierra. Obras de Bach, Mozart, Liszt y Debussy.
CONCIERTO RECITATIVO ‘CANTA Y RECITA EN EL CAMINO’ Presenta: Alfonso Olaz, escritor. Soprano:MªLourdes Moratinos. Miércoles 28 de mayo, a las 18.30 horas, en la capilla de San Felipe Neri (C/Ansoleaga, 21).
ESCUELA DE MÚSICA DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen.
>Jueves 29 de mayo, conciertos del alumnado de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren.
IV ENCUENTRO DE CUERDAS DE NAVARRA ‘FERNANDO REMACHA’ Viernes 30 de mayo, a las 18.30 horas, en la plaza de los Teobaldos de Olite.
Teatro /Danza
TEATRO PARA TI A las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre previa retirada de invitaciones.
>Miércoles 28 de mayo, Conjeturas. La Cuerda Teatro. Con Maider Lekunberri y Maitane Pérez.
TALLER DE TEATRO INFANTIL DEL CENTRO CULTURAL DE NOÁIN En el salón de actos del centro cultural. Entrada libre previa retirada de invitación.
>Jueves 29 de mayo, a las 17 horas, El regreso de Celeste; a las 19 horas, El gran desafío.
MARI IZCO ARANGUREN (GENUINA) Amanezco. Viernes 30 de mayo, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entrada: 4€.
COMPAÑÍA ANTONIO GADES Carmen. Dirección artística: Stella Arauzo. Viernes 30 de mayo a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte. Entradas: 38/27/17€.
PARENA TEATRO El paraíso de los rotos. Viernes 30 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
‘CHAVELA, LA ÚLTIMA CHAMANA’ Viernes 30 y sábado 31 de mayo a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Carolina Román. Entradas agotadas.
BROTE CLOWN enFOCA. Espectáculo seleccionado dentro del programa de residencias 2025 de la ENTNAE. Viernes 30 y sábado 31 de mayo, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Entradas: general 12€, desempleados/as 10€, carnet joven 7€, infantil 7€.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-ARQUITECTURA DE CINE XV. Alas 19.30 horas. Entrada libre.
>Miércoles 28 de mayo, Anselm. Presenta: Xabier Ilundain.
-FOCO PUNTO DE VISTA. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Jueves 29 de mayo, Writing poems at the end of the world + La limace et l’escargot. Presenta:Cristian Ruiz.
-CINE POLSKA. Precio: 3 euros.
>Viernes 30 de mayo, El lunes mojado. Presenta:Iñaki Armendáriz.
>Sábado 31 de mayo a las 19 horas en civivox Condestable, cortometrajes polacos. Entrada libre. Presenta:GuillermoLobato.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. (VOSE). Precio: 6€.
>Jueves 29 de mayo, Ghoslight.
PROYECCIÓN DE ‘EL STAR WARS TURCO’ Viernes 30 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de la Juventud. Entrada libre. Cine cutre.
TEMPORADA ‘MET’ En Golem Baiona. Precio: 22 euros. Abono 9 óperas: 158,40€. Abono 5 óperas: 93,50€.
>Sábado 31 de mayo, a las 19 horas, El barbero de Sevilla.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-POLVORÍN.
>Exposición La ceguera verde de Virginia Santos Itoiz. Hasta el 29 de junio.
-PABELLÓN DE MIXTOS.
>Exposición Fallen Manual. Reflexiones sobre lo frágil y lo cotidiano, de Dick Recalde. Del 16 de mayo al 29 de junio.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
CIVIVOX CONDESTABLE Exposición colectiva Arte más allá de la vista de Arte Oinez 2025. Hasta el 1 de junio. En las salas 1 y 2.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
-Zaguán y patio renacentista. Exposicón colectiva Catalina de Oscáriz. Alumnos 2024-2025. Trabajos de dibujo y pintura. Del 5 al 31 de mayo.
-2ª planta. Entre miradas. Exposición intergeneracional de artes plásticas. Alumnado de BidariArte. Del 12 de mayo al 1 de junio.
GELTOKI Exposición de los trabajos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Iturrama.
BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.
>Sala planta 1. Exposición Extrañarse, asombrarse /Atzerritaratzea, harritzea. Ciclo Narrativas migrantes: pensamiento poético en la inmigración. Del 23 de abril al 28 de mayo.
>Patio planta baja. Exposición Semillas del cambio. Impacto del artivismo en la vida de las mujeres refugiadas palestinas. Del 19 de mayo al 13 de junio.
VESTÍBULO DE EL SARIO ExposiciónQuiero hacerte venir para que me mires, de Leyre Arraiza. Del 30 de abril al 30 de junio.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Acuarelas, exposición de María Urmeneta. Del 5 al 31 de mayo.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 31 de marzo, horario de primavera-verano: de lunes a sábado de 10.30 a 18 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.
>Exposición temporal Mirar y mirar(se) de la artista Ángela Moreno. Del 9 de mayo al 29 de junio.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal Obras públicas, de Ángel Esbozo. Del 9 de mayo al 8 de junio.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Exposición Nuestro entorno de Lina Yanguas. Del 5 al 30 de mayo.
PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición Leonardo Da Vinci. Arte en la calle. Cuestiona, observa, experimenta. Del 9 de mayo al 10 de junio. Reserva de entradas en el tótem instalado en el acceso o en www.caixaforum.org.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación. Exposición del alumnado de pintura y talla de madera. Del 20 de mayo al 1 de junio.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA
>Exposición de trabajos de fin de curso. Pintura. Alumnado de Milagros Gay e Isabel García. Del 20 al 30 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE MUTILVA Exposición de pintura de los alumnos de Isabel Erro. Taller de pintura del Valle de Aranguren 2024-2025. Del 20 al 31 de mayo. Plaza Eguzki.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábados de 18 a 20 horas.
>Sala José Hierro. El libro, mi amigo. Bilaketa. Del 27 al 31 de mayo.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
-Talleres artísticos del Centro cultural.
>Exposición de Pintura infantil. Del 26 al 30 de mayo.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Planta baja. Un jardín para el futuro. Exposición de esculturas de Pablo Juarros. Del 8 de mayo al 1 de junio.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
ESPACIO MEDIA LUNA Horario: de jueves a sábado de 17 a 20 horas; y domingos de 11 a 14 horas. Avda. Baja Navarra 34-36.
>Exposición Rostros de la memoria, de Keiko Hoshino. Del 17 al 30 de mayo.
ANTHEIA STUDIO Tijereteando. Exposición de trabajos de collages realizados sobre tablas. Autor: Raúl Olóriz Espinal. Hasta el 5 de junio. Horario: de lunes a viernes en horario comercial. C/González Tablas, 1.
GALERÍA APAINDU Gesto, vacío, memoria. Exposición de la artista Naroa Armendariz. Del 9 de mayo al 27 de junio. Encuentro con la artista los viernes a las 18 y sábados a las 12 horas. C/Curia, 7-9.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.
>Exposición de acuarelas La sombra del agua. Autor: Miguel Oliver. Del 25 de abril al 28 de mayo.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo que quedó, de José Ignacio Agorreta. Del 6 al 31 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20;sábados de 11 a 14 horas. C/PaulinoCaballero, 42.
GALERÍA ArteA2 Exposición Alrededores de Kyoto. Pinturas de Juan Gabriel Vich. Del 17 de mayo al 14 de junio. Horario: mañanas: de martes a viernes 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo, Zizur Mayor.
CAFETERÍA ROCH Exposición de obras de M.J. Cabodevilla. Hasta el 15 de junio.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.
>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 29 de mayo a las 20 horas, Lentamente con Juan Falú & Silvia Pérez Cruz.
Conferencias /Presentaciones
EFECTOS Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN MENORES Miércoles 28 de mayo a las 19 horas en la sede del Ateneo Navarro (avenida de Barañáin 10, 1ºA). Conferencia a cargo de José Luis García. Organiza: Ateneo Navarro.
PATRIMONIO Y GÉNERO Miércoles 28 de mayo de 9 a 13.30 y de 15 a 17.30 horas en la Casa de Cultura de Aoiz, encuentro con Mª Ángeles Querol, Isabel Mellén, Iñaki Diéguez y Patxuka de Miguel. Asistencia libre.
II CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS ‘CIENCIA PARA LA SOCIEDAD’ En Civican.
>Miércoles 28 de mayo a las 17.30 horas, La salud cardiovascular en la mujer a debate a cargo de los doctores Carolina Cemanos, Valentina Fernández y Javier Bartolomé.
CICLO ‘OH, DIOSAS AMADAS’ Autoras frente a sus iconos literarios. A las 19 horas en civivox Condestable, entrada libre, hasta completar el aforo.
>Jueves 29 de mayo, Carmen Laforet: esta palabra trae intimidad a cargo de María José Hasta.
GRAMÁTICA PARA HABLAR Y ESCRIBIR: LO QUE NECESITAS SABER Y NUNCA TE DECIDISTE A APRENDER Jueves 29 de mayo a las 19.30 horas en la sede del Ateneo Navarro (avenida de Barañáin 10, 1ºA). Conferencia a cargo de Luis Basarte Lorente. Organiza: Ateneo Navarro.
RECORDAR ES POLÍTICO. UNA DESMEMORIA DEMOCRATICA Ponente:Pablo de Lora. Jueves 29 de mayo, a las 19 horas, en la sala Pinaquy.Edificio Salesas. C/San Francisco. Entrada libre.
LUGARES CON HISTORIAConferencia a cargo de José Ricardo Gutiérrez. Viernes 30 de mayo, a las 19 horas, en el Museo de Castejón.
IRATI AZKARATE E IRATI ROGEL Lectura dramatizada Ana.
>Viernes 30 de mayo a las 19 horas en la biblioteca de la Txantrea.
ACTOS EN KATAKRAK Calle Mayor, 54.
>Viernes 30 de mayo a las 19 horas, grupo de lectura.
XXXVI JORNADAS JACOBEAS A las 19 horas en Civican. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Organiza: Amigos del Camino de Santiago en Navarra. Sábado 31 de mayo a las 20 horas en la parroquia de San Saturnino, concierto de Zorongo.
CICLO LITERARIO ‘MOVIMIENTO CENTRÍFUGO 2025’ Los eventos tendrán lugar en el salón Pinaquy (C/San Francisco, 5). Entrada libre. Sábado 31 de mayo, a las 18 horas, Entrevista El fracaso y la ansiedad como material creativo. Ignatius Farray, chamán de la comedia, escritor y peatón-filósofo hablará de sus particulares Meditaciones aurelianas. Organiza: Ateneo Navarro.
Civican
JUEVES 29 DE MAYO De 17 a 17.30 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. El árbolito, con Sergio Salinas. Para público de primera infancia de 2 a 4 años. Necesaria inscripción previa; a las 17.30 horas, en la plaza Civican, taller:Batukada, ritmo de diversidad. Con Uxua Echeverria, de Batukada Sunkilê; a las 19 horas, en la plaza Civican, concierto pedagógico Historia viva. Un viaje para explorar las raíces afroamericanas y su impacto en nuestra cultura. Con Uxua Echeverria y Batukada Sankilê.
Cursos /Talleres
CREA TU CUADERNO DE BITÁCORA PARA VERANO Con Yanira Calvo. Miércoles 28 de mayo, de 17 a 18.30 horas, en el Centro Cultural de Noáin. Inscripciones en la biblioteca. 5€. 7-11 años.
TALLER ‘DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO’ Fechas: 29 de mayo; 5, 12 y 19 de junio. De 18 a 20 horas en Kulturgune (Berriozar). Plazas limitadas. Inscripción previa obligatoria en lgtbi@berriozar.es
Ayuntamiento de Pamplona
MIÉRCOLES 28 DE MAYO A las 17.30 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, concierto. Coro de jubilados del centro Larrabide. Entrada libre previa reserva en la biblioteca, teléfono 948 245460 o biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en civivox Iturrama, Ciclo sobre fisioterapia y salud. Conferencia. ¿Cómo hacer del monte una práctica saludable? Con Amaia Imízcoz, fisioterapeuta. Entrada libre hasta completar aforo.
JUEVES 29 DE MAYO A las 18.30 horas, yincana en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, proyección del cortometraje Intercambio, de Amaia Yoldi. Proyección y posterior debate en el que participará la directora. Entrada libre.
Varios
II SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Organiza:Ayuntamiento de Pamplona.
-Exposiciones.
-Diversidades. Obras de 25 artistas residentes de distintos orígenes. Biblioteca General de Navarra. Hasta el 30 de mayo.
-Mujeres e interculturalidad. Taller de Collage artístico del Proyecto Acogedoras. Casa de las Mujeres. Hasta el 20 de junio.
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Miércoles 28 de mayo, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos: kamishibai. Títulos:El cajón de arena, Giltza, la llave, Momotaro y La huida de la pintura roja. Mayores de 4 años.
>Miércoles 28 de mayo, a las 18 horas, en la sala planta 1, Taller teórico:Recuperar y reproducir semillas tradicionales. CicloBiblioteca de semillas. Coordina:Mugarik Gabe.
CUENTACUENTOS Miércoles 28 de mayo a las 17.30 horas en la biblioteca de Ansoáin. Cuenta que te cuenta con Belén Álvarez. Entrada libre.
DÍA DEL CAMINO DE SANTIAGO EN PAMPLONA Sábado 31 de mayo. A las 10 horas en el puente de la Magdalena, entrega de una credencial a los participantes. A las 10.30 horas, inicio del camino y canto de la aurora del peregrino. A las 12.15 horas en la zona de la biblioteca de la Universidad de Navarra, sellado de la credencial y entrega de obsequios. A las 20 horas en la iglesia de San Saturnino, concierto de clausura interpretado por Zorongo. Actividad gratuitas. Organiza: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra.