Rock, jazz, folk
LEYTZ Sigue ardiendo. Rock alternativo /Post-Grunge. Viernes 7 de noviembre, a las 21 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 10 €.
NAXKER Indie, pop, punk. Euskera. Viernes 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de Villava. Nerea Arrasate (batería);Jaione Baraibar (teclado), Ainhoa García (guitarra y voz), Karmele Gurbindo (voz), Aritz Martín (bajo). Entradas: 5€.
Música clásica
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Audiciones y concierto. Salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/Padre Moret).
>Miércoles 5 de noviembre, Concierto didáctico de clarinete y piano a cargo de Jose Miguel Martínez Esparza y Ana Teresa Rodríguez Larrañaga con obras de R. Schumann, C.M. von Weber y C. Debussy. Primer pase a las 17.30. Segundo pase a las 18:45. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación (máximo dos por persona) en conserjería de la escuela.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Temporada 2025/26. Concierto 2: Desde el abismo.
>Jueves 6 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Vineta Sareika, concertino-directora. Entradas: 15,95€ /29,95€ / 35,95€.
>Viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela; precio: a partir de 14 euros. Encuentro musical previo con Mariano Jiménez en el centro cultural Lestonnac a las 18 horas; entrada libre.
LA PAMPLONESA SOLIDARIA Sábado 8 de noviembre a a las 17 y 20 horas en el Teatro Gayarre. Premios Solidarios en colaboración con Puro Relajo y a beneficio de la Asociación Navarra contra la Fibrosis Quística. Entradas:7,50 a 15 €.
Teatro /Danza
BALLET DE KIEV El lago de los cisnes. Martes 4 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Precios: 16,50 € a 33 €. Donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de Ucrania de 1 € por cada entrada vendida.
COMPAÑÍA SUTOTTOS Feliz día. Jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 10€. Dramaturgia y dirección: Andrés Caminos, Gadiel Sztryk.
EL BARBERO DE PICASSO Viernes 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. De Borja Ortiz de Gondra. Intérpretes: Antonio Molero, Pepe Viyuela, Mar Calvo, José Ramón Iglesias. Entradas: General: 25€/19€/12€.
ARTEDRAMA Miñán. Viernes 7 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Teatro de Ansoáin. En euskera. Precio: 7€.
TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 4 euros.
>Viernes 7 de noviembre, Terapia verbal.
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 14€;carné joven:9€;persona en paro 12€.
>Viernes 7 de noviembre, Edén Serrano, el show con Edén Serrano.
COMPAÑÍA THÉÂTRE CLASSIQUE El lago de los cisnes. Sábado 8 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: a partir de 29,75 euros.
YLLANA War Baby. Sábado 8 de noviembre, a las 19 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 12€.
ZUK PERFORMING ARTS Quosque tandem abutere. Sábado 8 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€. Encuentro con el equipo artístico tras la representación.
TEATRO EDUCATIVO PARA FAMILIAS Y el smartphone, ¿qué? Sábado 8 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Gratuito.
LA CHANA TEATRO. ANA LUZ DE ANDRÉS Natalia. Sábado 8 de noviembre, a las 20 horas, en el teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: 6€.
Cine
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Martes 4 de noviembre a las 18 horas y miércoles 5 de noviembre a las 20.15 horas, La sospecha de Sofía.
>Martes 4 de noviembre a las 20 horas y miércoles 5 de noviembre a las 18 horas, La deuda.
FILMOTECA DE NAVARRA
-LA CIUDAD EN EL CINE CLÁSICO. A las 19 horas.Entrada libre.
>Miércoles 5 de noviembre, Nueva York. La ciudad desnuda. Presentación y coloquio con Manuel Hidalgo y Ángeles González Sinde, directora, guionista y exministra de Cultura.
-FILMOTECA NAVARRA. A las 19.30 horas. Entradas: 1€.
>Jueves 6 de noviembre, Los sueños de cartón. Presentación y coloquio con Mikel Lahidalga, Carlos Anaut e Iñaki de Miguel.
-CINES AFRICANOS. ECOS DE LA HISTORIA. A las 19.30 horas. Entradas: 3€.
>Viernes 7 de noviembre, Katanga. La danza de los escorpiones. Presentación y coloquio con Beatriz Leal y Daniela Ricci.
CICLO ‘CINE QUE INCOMODA: DOCUMENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO’ A las 18 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA (Campus Arrosadia). En colaboración con la ONG Oxfam Intermón. Tras la proyección, espacio de debate con el público. Entrada libre.
>Miércoles 5 de noviembre, Tax War, la guerra de los impuestos, de Hege Dehli.
HOLY SPIDER De Alli Abassi. Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 2€. Coloquio posterior con María Castejón, historiadora y crítica de cine.
10º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Entrada: 4 euros.
>Jueves 6 de noviembre, Marsella.
X EDICIÓN PROYECCIONES ‘MONTAÑA Y AVENTURA’ A las 19.30 horas.
>Viernes 7 de noviembre, en Bullicio Pamplonés (C/Carmen, 22), Alpinismo de exploración. MikelZabalza.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.
-POLVORÍN.
>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.
CIVIVOX CONDESTABLE Exposición La herencia del Bogolanfini, el legado de las mujeres de Mali. Del 5 de noviembre al 11 de enero. Ciclo África Imprescindible.
CIVIVOX MILAGROSA Exposición Vida y salud en Saint Louis, Senegal. Del 10 de diciembre al 7 de enero. Ciclo África Imprescindible.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario otoño e invierno: a partir del lunes 27 de octubre el museo abrirá en su horario de otoño e invierno, de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas. El sábado 1 de noviembre el museo permanecerá cerrado.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
PATIO DEL PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (TUDELA) Exposición Abcden... focadas. Muestra fotográfica de un colectivo formado por fotógrafas de Zaragoza bajo el nombre de Enfocadas Zaragoza. Del 3 al 21 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
EXPOSICIÓN ‘EL VIAJE DE TU CAMISETA VINTAGE’ De Madre Coraje. Con tu consumo crítico y sostenible cambiamos el mundo. Desde lo local a lo global.
>Del 3 al 8 de noviembre. Civivox Mendillorri.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
>Micro exposición temporal Víctor Martínez Lope-García. El legado de un médico navarro. A partir del 31 de octubre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; entrada libre.
>Exposición Miguel Galano. Días sin sol, del artista asturiano Miguel Galano. Del 17 de octubre al 22 de febrero.
>Geografía latente, exposición de Javier Egiluz en el espacio Sugerencias.
MUSEO DEL FERROCARRIIL DE CASTEJÓN Exposición La máquina de escribir: Un invento revolucionario, de fondos de la coleccón ACAF. Del 30 de octubre al 16 de noviembre.
MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI Exposición El descubrimiento de Henningsen. A partir del 25 de octubre.
KULTURGUNE BERRIOZAR Exposición El arte, mi fiel compañera hasta la muerte. Cuichán. Escultura contemporánea: forma y textura. Del 3 al 14 de noviembre. Horario: de 18 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Viejas formas x nuevas letras /Forma zaharrak x letra berriak. Josu Bayo Ochoa y Nora Chow Munarriz. Del 3 al 25 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición El Principito en el mundo. Autora:Mertxe Ibáñez Sola. Del 23 de octubre al 16 de noviembre.
CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición colectiva de arte organizada por Artebide. Pintura, fotografía, escultura, video... Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas; sábados de 18 a 20 horas; domingos de 18.30 a 20.30 horas. Hasta el 9 de noviembre.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de acuarelas Paisajes urbanos. Autor:Julio Galeote. Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Domingo y lunes cerrado. C/San Antón, 61.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
SEDE DE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA Exposición Capturando el color de Sandra López Robles. A partir del 18 de octubre.
LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de óleos de Patxi Munárriz. 20 años pintando emociones. Del 10 de octubre al 30 de noviembre.
CAFÉ FIKA Exposición Etnias que inspiran, de la pamplonesa Celia Erice, más conocida en redes como Pinbleta. Mes de noviembre. Horario habitual de la cafetería.
BAR LA DROGUERÍA Exposición Todos los lados de las montañas de Christian Pau. Noviembre y diciembre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada gratuita todo 2025. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.
EXPOSICIONES
>Espacio Ortiz Echagüe. Planta-1. Legado del fotógrafo a la Universidad de Navarra.
>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.
Conferencias /Presentaciones.
BASKONIA EN LA GLOBALIZACIÓN Presentación del libro y mesa redonda. Isabel Elizalde, Juan Carlos Longás. Martes 4 de noviembre, a las 18.30 horas, en Txalaparta liburudenda (C/Mayor, 63).
CICLO DE FORMACIÓN FEMINISTA ‘LA VIOLENCIA SEXUAL Y LA PROPUESTA FEMINISTA PARA SU ELIMINACIÓN’ Aula 206 Aulario Universidad Pública de Navarra.
>Martes 4 de noviembre, de 18 a 20 horas, La pornografía como violencia sexual. Ponente:Ana Prats, activista feminista.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘GUERRILLAS PARA LA VIDA’ DE BEATRIZ YARZA Miércoles 5 de noviembre a las 18 horas en el Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres de IPES (calle Aoiz, 9).
DEL PASEO DE VALENCIA A PASEO DE SARASATE. 172 AÑOS DE HISTORIA Ponente: Victor Egia Astibia. Miércoles 5 de noviembre, a las 19 horas, en civivox Condestable. Charla organizada por Asociación Retina Navarra.
‘EL VÉRTIGO DE TENER UN CUERPO’ Encuentro con Ignacio Castro Rey, escritor, filósofo y crítico de cine y de arte. Miércoles 5 de noviembre, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Yamaguchi.
SALVAR LA SANIDAD PÚBLICA Plataforma Navarra de Salud.
>Miércoles 5 de noviembre, a las 18.30 horas, en la sala Pinaquy (C/San Francisco, 5, antigua iglesia del convento de las Salesas), mesa redonda Atención sin discriminación a cargo de Quinndy Akeju (enfermera y activista antirracista), Mounir Diouri (médico de familia), Farmata Watt (mediadora intercultural) y Angelines Hernández (promotora de Salud Gaz Kaló).
>Jueves 6 de noviembre, a las 18 horas, en Arizkunenea (Elizondo), mesa redonda Sistema público de salud.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’
-TUDELA.
>Miércoles 5 de noviembre, a las 18 horas, Catedral de Tudela. Visita guiada a la Capilla funeraria del canciller mosén Francés de Villaespesa e Isabel de Ujué. Alicia Ancho Villanueva. (Reserva de plaza en el 848 42 46 67 en horario de mañana).
-ESTELLA.
>Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura FrayDiego, Alimentación y gastronomía en la Navarra del siglo XV: la mesa de Carlos IIIel Noble. Fernando Serrano Larráyoz.
CHARLA FORMATIVA PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA O ALTERACIONES COGNITIVAS Jueves 6 de noviembre, de 17 a 18.30 horas, en Centro Ostoki de Ansoáin.
PSICOLOGÍA Y GESTIÓN DE VIDA. SALUD, BIENESTAR Y NUTRICIÓN Tertulia de salud y presentación. Con Jon Keltsa Martsant, psicólogo clínico y de la salud. Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
JORNADAS ’JUEVES CON LA HISTORIA EN BARAÑÁIN’ A las 19 horas en la Casa de Cultura de Barañáin.
>Jueves 6 de noviembre, La fragilidad de un legado. El patrimonio industrial en Navarra con Amaia Apraiz y Ainara Martínez.
Civican
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca infantil, Laboratorio de palabras. Somos el mismo cuento. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa; a las 19 horas, en el auditorio, Música en directo. Enclave Fortissimo. Concierto nº 1. Virtuoso Brass. Obras de Paul Dukas, Víctor Ewald, Ivan Jevtic, Leonard Bernstein y Jan Koetsier. Intérpretes: José Manuel Pérez Manzanares (trompeta), Carlos Gomis González (trompeta), Jessica Rueda (trompa), Santiago Blanco (trombón) y Alfonso Viñas (tuba).
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Conferencia. Democracias europeas en la era de la revancha. Con Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales en El País y ensayista.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Diálogos de Medianoche. Con Carme Riera, miembro de la Real Acadèmia de Bones Lletres y de la Real Academia Española.
Cursos / Talleres
TALLER CÓMO AYUDAR EN LA ESCUELA A NUESTROS/AS HIJOS/AS CON EL EUSKERA Para familias con niños/as matriculados/as en el modelo D. Con Maddalen Aristegi. Jueves 6 de noviembre a las 17.30 horas en la Casa del Concejo de Berriosuso. Gratuito. Necesaria inscripción previa en el teléfono 012.
TALLER DE CREACIÓN DE ESCULTURAS EN PAPEL Iniciación a la creación de piezas decorativas únicas realizadas artesanalmente en papel. Taller para adultos. Sábado 8 de noviembre, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Imparte:Mila García. Lugar:Carmen Nueve Art (C/Carmen, 9-2º Dcha). Información: info@similarte.com
Ayuntamiento de Pamplona
‘LA RISA LISTA’ Ciclo de comedia feminista. A las 20 horas en civivox Condestable. Precio: 3 euros.
>Jueves 6 de noviembre, ÁngelaPalacios. Pizza Tarradellas.
Varios
‘NUESTRA CIUDAD, NUESTRA VOZ’ Celebración del 160 aniversario del Orfeón Pamplonés.
>Martes 4 de noviembre a las 18 horas en civivox Condestable, ensayo abierto de la Escolanía.
>Miércoles 5 de noviembre a las 19.30 horas en la sede del Orfeón Pamplonés, conferencia El Orfeón Pamplonés, la formación de un coro sinfónico.
>Viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas en la iglesia de los Carmelitas Descalzos, concierto de la Escuela Coral del Orféon: Coro Joven y Escolanía.
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Miércoles 5 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos El vestido de Tomás. Presentación del libro a cargo de su autora, Olaia Pérez. Cuentacuentos y taller de marca páginas. A partir de 6 años.
>Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, Charla Cómo escribir un libro; de la idea al libro publicado. Ponentes: Marisol Artica y María Rozas.
POEMARIO RECITADO La muerte líquida. Ventura Ruiz. Miércoles 5 de noviembre, a las 19 horas, en la biblioteca de Burlada. Entrada libre.
‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE 25 ANIVERSARIO’
>Miércoles 5 de noviembre a las 19 horas en civivox Condestable, presentación y visita guiada a la exposición La herencia del Bogolanfini: el legado de las mujeres de Mali.
>Jueves 6 de noviembre a las 19 horas en civivox Condestable, proyección del documental El silencio de los orígenes y coloquio a cargo de su directora Tioye Coulibaly. A las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela, proyección de Goodbye Julia.
CICLO ‘LOS DERECHOS HUMANOS BUSCAN REFUGIO, ¡ACÓGELOS!’
>Miércoles 5 de noviembre a las 18.30 horas en el salón Pinaquy, mesa redonda Atención sanitaria sin discriminación racial con Quinndy Akeju, Mounir Dioru, Farmatta Watt y Angelines Hernández.
        
    
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">