La décima de Triku TrailNerea Mazkiaran
Xabier Macías y Maite Etxezarreta se impusieron ayer en la décima edición de Triku Trail, un aniversario redondo que trajo novedades. Y es que se estrenó una prueba de 10 kilómetros y un desnivel positivo de 565 metros para llegar a más público y también para acoger la Copa de Euskal Herria de juveniles y cadetes. En este caso, las txapelas fueron para Ricardo Santamaría y Guratz Azpiroz. En la larga, de 21 kmy un desnivel positivo de 1.300 metros, participaron 218 atletas, 37 mujeres en total. En la corta fueron 144, con 43 féminas. Eran más del 20% del total, 362 corredores y correderas.
Xabier Macías celebra su llegada a meta, en el camping de Etxarri.
Macías fue de menos a más. “Hacia el kilómetro 5 se ha formado un grupo de cabeza con Walter Becerra, Hodei Samaniego e Iñigo Uribeetxarria. Yo iba detrás sin querer pasarme de ritmo. A mitad de carrera había una zona un poco técnica y les he recortado. A partir del kilómetro 15 he apretado y llegado junto a Iñigo a la última zona. En la bajada lo he dado todo y le he sacado una ventaja que he podido mantener”, contaba este corredor de Pamplona de 29 años de Hiru Herri que en una edición anterior se clasificó segundo.
Maite Etxezarreta, azpeitiarra de 33 años, era la tercera vez que participaba en esta prueba, que ya ganó en 2017. “Ha habido mucho barro y no se ha podido correr. Es una carrera que me gusta mucho, casi todo por bosque”, observó. Lo cierto es que discurre por la Zona Especial de Conservación de Aralar por parajes impresionantes. Además, pasa por cinco yacimientos de dólmenes, de ahí su nombre.
Maite Etxezarreta afronta los últimos kilómetros de la prueba.
La salida y meta fue en el camping de Etxarri. Arrancó dirección Maitzegur para continuar por Auntzetxe. Allí se inició el ascenso a Txaradigorri, el punto más alto. Sin apenas tregua, subida a Hirumugeta. Continuó por Iraigorri y nueva subida a Fagamendi para descender a meta por el sendero de los robles milenarios.
En esta 10ª Triku Trail, Kirol Elkartea ha dado dos pasos importantes. Por un lado, ha obtenido la etiqueta verde, código ético que incide la igualdad, la convivencia y la sostenibilidad. Además, ha establecido un plan de emergencia. En la organización participaron más de 120 personas.
El barro fue otro de los protagonistas de la décima edición de Triku Trail.
CLASIFICACIONES
General masculina 21 km
1. Xabier Macías (Pamplona) 1:48:50
2. Iñigo Uribeetxebarria (Legazpi) 1:49:16
3. Hodei Samaniego (Sestao) 1:50:01
4. Ion Artetxe (Ugao) 1:52:09
5. Víctor Bernedo (Pamplona) 1:52:20
6. Aimar Otxoteko (Lesaka) 1:54:26
7. Aitor Zunzunegi (Legorreta) 1:63:33
8. Asier Larruzea (Güeñes) 1:58:02
9. Amets Aranberri (Zestoa) 1:58:38
10. Josu Urrestarazu (Idiazabal) 1:58:38
General femenina 21 km
1 . Maite Etxezarreta (Azpeitia) 2:14:30
2. Ainhoa Intxausti (Segura) 2:17:27
3. Lara Estebanez (Legazpi) 2:19:07
4. Irune V de Mendizabal (Vitoria) 2:23:23
5. Laida Elizegi (Zaldibia) 2:23:44
6. Leire Uribe (Otxandio) 2:25:50
7. Ilargi Pérez (Pamplona) 2:26:28
8. Leire Elola (Tolosa) 2:26:44
9. Larraitz Etxebeste (Oiartzun) 2:27:46
10. Ane Ituria (Bidania) 2:30:07
General masculina 10 km
1.Ricardo Santamaría (Ezcaray, J) 52:32
2. Ekhi Congil (Etxarri) 52:48
3. Mattin Intxaurrondo (Berastegi) 53:27
4. Peio Ziarsolo (Errezil, J) 53:38
5. Ibai Huarte (Hiriberri) 54:21
6. Izai Larrea (Tafalla) 54:22
7. Unax Agirre (Elgeta. Cadete) 54:53
8. Urko Lozano (Elgeta, J) 54:57
9. Hugo Robles (Jaca, J) 54:59
10. Aritz Intxaurrondo (Berastegi, J) 56:00
General femenina 10 km
1. Guratz Azpiroz (Uitzi) 1:08:03
2. Jone Oar-Arteta (Gernika. Junior) 1:08:11
3. Marina Zabala (Lakuntza) 1:08:22
4. Selma Telletxea (Andoain, J) 1:08:34
6. Ana Pérez de Ciriza (Unzué) 1:09:15
7. Nora Orbegozo (Azpeitia) 1:11:22
8. Leire Estarriaga (Etxarri) 1:12:15
9. Raquel Balsategi (Agurain) 1:12:40
10. Larraitz Tejedor (Altsasu) 1:12:49