El extremo derecho Kauldi Odriozola, jugador del Nantes francés, no disputará finalmente el Mundial que arranca este martes en Croacia, Dinamarca y Noruega a causa de la rotura fibrilar que sufrió en un gemelo en el último encuentro preparatorio disputado el pasado sábado ante Noruega. “A los cinco minutos de la segunda mitad Kauldi sufrió una rotura fibrilar en el gemelo y tendrá que perderse el Mundial”, anunció el seleccionador español, Jordi Ribera, durante el acto de despedida de los Hispanos celebrado este lunes en la sede del Comité Olímpico Español.

El sustituto de Odriozola será el jugador del Ademar de León Carlos Álvarez, que ya debutó el pasado mes de noviembre con el equipo español en los encuentros de clasificación para el Europeo de 2026 ante Italia y Letonia.

Esta será la segunda baja del equipo, que antes del inicio de la última fase de preparación para el torneo mundialista ya tuvo que prescindir, también por lesión, del extremo derecho Aleix Gómez, al que sustituyó Ferran Solé.

Los Hispanos deberán volver a mostrar su capacidad de adaptación y de “reinventarse” en el Mundial, al que acuden con un jovencísimo equipo.

“Una de las cosas que mejor ha hecho siempre la selección es reinventarse. Entre sus señas de identidad está su capacidad para adaptarse a cualquier problema y saberlo solventar”, decía Jordi Ribera.

Versatilidad que no sólo será necesaria para integrar lo más rápido posible a los hasta cinco jugadores, cuatro de ellos todavía en edad júnior, que disputarán su primer gran torneo internacional con la selección absoluta, sino también para sobreponerse a bajas de última hora como la de Kauldi Odriozola.

Su sustituto, Carlos Álvarez, tiene 21 años, pero no será el más joven de un ya de por sí rejuvenecido conjunto español, que presentará en escena a los bisoños Ian Barrufet y Víctor Romero, de 20 años, así como a los mellizos Petar y Djordje Cilkusa, que cumplieron los 19 el pasado mes de diciembre.

Representación navarra

En cuanto a la presencia navarra en la selección liderada por Jordi Ribera, la hay en varios ámbitos deportivos. En la plantilla, con el portero del Magdeburgo Sergey Hernández bajo los palos en compañía de Gonzalo Pérez de Vargas. En el cuerpo técnico, el técnico del filial de Anaitasuna, Fermín Iturri, acude nuevamente como analista. Y en el arbitraje, Yon Bustamante vivirá una nueva experiencia internacional junto al vizcaíno Javier Álvarez.

Sergey Hernández (i) y Fermín Iturri, con el bronce de los Juegos Olímpicos de París.

Sergey Hernández (i) y Fermín Iturri, con el bronce de los Juegos Olímpicos de París. Cedida

SELECCIONES

Grupo A. Alemania, República Checa, Polonia y Suiza.

Grupo B. Dinamarca, Italia, Argelia y Túnez.

Grupo C. Francia, Austria, Catar y Kuwait.

Grupo D. Hungría, Países Bajos, Macedonia del Norte y Guinea.

Grupo E. Noruega, Portugal, Brasil y Estados Unidos.

Grupo F. Suecia, España, Japón y Chile.

Grupo G. Eslovenia, Islandia, Cuba y Cabo Verde.

Grupo H. Egipto, Croacia, Argentina y Baréin.


Partidos para este martes

Italia - Túnez (Herning, DIN) 17.30

Dinamarca - Argelia (Herning, DIN) 20.30

Francia - Catar (Porec, CRO) 18.00

Austria - Kuwait (Porec, CRO) 20.30

‘Hispanos’-Ronda Preliminar (Oslo, NOR)

España - Chile 16 enero, 18.00

España - Japón 18 enero, 18.00 

Suecia - España 20 enero, 20.30