donostia. Así lo confirmó ayer de manera oficial Organizaciones Ciclistas Euskadi, responsable de ambas carreras, después de que se confirmara que será el Banco Sabadell Guipuzcoano el patrocinador del Gran Premio de la ronda vasca. O lo que es lo mismo, que será esta entidad bancaria la que aporte los 150.000 euros que ponían en riesgo este mismo año el futuro de la carrera, un compromiso que se extiende además hasta 2013.

"Tenemos la satisfacción de comunicaros que Sabadell Guipuzcoano será el Gran Premio de la Vuelta al País Vasco de 2012. Gracias al patrocinio de Sabadell Guipuzcoano aseguramos la continuidad de la prueba, ya que el compromiso se extiende hasta 2013 inclusive. Desde Organizaciones Ciclistas Euskadi queremos agradecer a Sabadell Guipuzcoano la respuesta positiva a nuestra solicitud de ayuda en el último momento clave en el que podía darse la desaparición de las dos carreras, Vuelta al País Vasco y Clásica San Sebastián, ambas en el UCI World Tour, por tanto, en lo más alto del ciclismo mundial", aseguraron los organizadores mediante un comunicado firmado por Jaime Ugarte, su presidente.

La posibilidad de que la Vuelta al País Vasco quedara suspendida este mismo año se hizo plausible el pasado 24 de febrero, cuando Organizaciones Ciclistas Euskadi hizo público un comunicado en el que reconocía su incapacidad para cubrir el presupuesto de la ronda -en torno al millón de euros- después de que dos días antes Patxi Mutiloa, director de Deportes del Gobierno Vasco, les anunciara que el ente público únicamente iba a aportar el 60% de la financiación del Gran Premio, unos 200.000 euros de un total de 360.000, rompiendo así un compromiso que databa de 2009. Ese año, el déficit que ahogaba a los organizadores llevó a la creación de Organizaciones Ciclistas Euskadi, donde se fusionaban las estructuras de la Vuelta al País Vasco y la Euskal Bizikleta, que desapareció aunque conservó la Subida Arrate como final de etapa de la ronda vasca.

A cambio, el Gobierno Vasco se comprometió a patrocinar el Gran Premio de la prueba durante tres años con la opción del presente 2012, desechada en mayo de 2011 por considerar el ente autonómico que necesitaba esa partida para otros menesteres.

Movimientos A partir de ese 24 de febrero se sucedieron los movimientos en los despachos -la UCI meditó una intervención mediante su fondo de rescate- y las iniciativas particulares, como la campaña Kontuz 1 euro, que finalmente ha recaudado 10.619 euros. Incluso las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa estaban dispuestas a tomar cartas en el asunto, algo que ya no será preciso merced a la aparición de Banco Sabadell Guipuzcoano como patrocinador del Gran Premio. Cabe recordar que Banco Guipuzcoano ya había patrocinado anteriormente la Vuelta al País Vasco, por lo que vuelve a colaborar con la ronda estatal por etapas más importante después de la Vuelta a España.

Por ello, desde Organizaciones Ciclistas Euskadi todo era satisfacción en la jornada de ayer. "Hoy enviamos a los equipos la documentación, tras haber comunicado a la Unión Ciclista Internacional la nueva y positiva situación, que les ha producido una gran alegría", señalaban, antes de reconocer que "ha sido un mes y medio que no se lo deseamos a nadie, de desasosiego, gestiones, entrevistas, comunicados, de agotamiento físico y psíquico, que intentaremos hacer desaparecer, y comenzar a lo realmente nuestro, que es organizar ahora la Vuelta al País Vasco y la Clásica de Donostia". Los grandes beneficiados serán los aficionados, los que nunca fallan y acudirán fieles a su cita con la cuneta.