PAMPLONA. La herramienta de monitorización y análisis de redes sociales Shokesu pondrá en marcha este lunes 19 de diciembre la versión 1.1 de su herramienta. La start up navarra Shokesu ha recogido las opiniones y sugerencias de los usuarios de su versión 1.0 para plasmar, en una aplicación renovada, todas esas aportaciones.

Lo que no ha cambiado es el hecho de que, en una sola herramienta, se puedan realizar tareas para las que hasta ahora se necesitaban varias aplicaciones diferentes. Una unificación de tareas que permite, además, una mayor profundidad de análisis, según ha explicado la compañía en una nota.

Shokesu 1.1 monitoriza de manera simultánea Twitter, páginas de Facebook y publicaciones de Google + y Youtube, y puede hacerlo según contenidos, perfiles o comunidades. Los resultados de la monitorización pueden analizarse en función de multitud de variables, aplicadas de manera automática o seleccionadas por el usuario. Los resultados son mostrados en gráficas claras e intuitivas, con un alto grado de posibilidades de personalización.

Para esta nueva versión, Shokesu ha hecho un esfuerzo en la usabilidad de la herramienta, convirtiéndola en un instrumento aún más intuitivo. Se ha perfeccionado la navegación para que, en un mismo panel de control, puedan monitorizarse al mismo tiempo contenidos, perfiles y comunidades. El motor de semantización de Shokesu ha recibido también una puesta al día. Igualmente, se han mejorado las gráficas, no solo en el aspecto de su visualización, sino también en las múltiples posibilidades de personalización que se ofrecen al usuario. Y todo ello, según se apunta desde Shokesu, "respondiendo continuamente a las necesidades del mercado, a través de las sugerencias de los usuarios de nuestra herramienta".

Cualquier usuario podrá contratar, a partir del próximo lunes, la nueva versión. Un lanzamiento que coincidirá con la remodelación completa de la página web www.shokesu.com, con el objetivo de explicar más y mejor el mundo de posibilidades que se abre con el análisis de las redes sociales. "En un momento en que estas redes recogen mucha información de gran valor para cualquier actividad económica o del conocimiento, ser capaz de analizar en profundidad lo que pasa en ellas otorga a los usuarios de Shokesu importantes ventajas competitivas", explica la compañía.

Tanto la nueva versión de Shokesu, como su renovada página web, se han desarrollado íntegramente en Navarra. Shokesu muestra así su "compromiso con la generación de empleo en la Comunidad en la que nació y quiere seguir desarrollándose, y su "convencimiento de que Navarra puede ser un referente de primer orden en cuestiones tecnológicas".