Síguenos en redes sociales:

Adiós a que tu hijo pase mucho tiempo en las redes sociales: así es la herramienta que propone la Policía Nacional

Una manera sencilla de limitar el tiempo de uso de estas aplicaciones

Adiós a que tu hijo pase mucho tiempo en las redes sociales: así es la herramienta que propone la Policía NacionalTikTok

Según datos publicados por el medidor oficial de las audiencias digitales en España, 'GfK DAM', a día de hoy ya son 30 millones de usuarios y usuarias las que se conectan día tras día a lasredes sociales. Dos millones más que el año pasado, lo que refleja que su popularidad y crecimiento. Tal y como muestra este mismo estudio, la sociedad española dedica una media de 46 minutos diarios a las redes sociales.

10 horas y 20 minutos al mes a las redes sociales

Asimismo, según detallan desde 'GfK DAM', cada ciudadano pasa una media mensual de 10 horas y 20 minutos. Un cifra que es superada con creces por los más jóvenes, quienes pueden llegar a doblar o incluso triplicar esta cifra con su actividad. Tal y como concretan, la Generación Z, es decir, los nacidos entre 1997 y 2012, dedica cerca de 36 horas mensuales por persona a las distintas redes sociales. Principalmente a Instagram, red social favorita en el segmento edad que engloba a los usuarios entre 19 y 24 años.

Las 10 redes sociales más utilizadas por la Generación Z

Pero no es esta franja de edad la que más preocupa a los padres y expertos. Según el Instituto Nacional de Estadística, siete de cada diez niños de entre 10 y 15 años tienen un teléfono móvil, y con él, acceso a redes sociales, la web... con lo que quedan expuestos a algunos riesgos, peligrosos en usuarios tan vulnerables. Por ello, son muchos los padres que quieren proteger a su hijos de los riesgos a los que se enfrentan en estas aplicaciones.

Uno de los principales consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para limitar el uso del móvil es otorgarle al menor la responsabilidad en el uso que hace de su teléfono, acordando con él unas normas mínimas de uso. Como puede ser limitar el horario, decidir llevar o no al colegio, qué redes sociales puede tener, si los padres pueden tener acceso o no al dispositivo, entre otras cuestiones.

La herramienta que propone la Policía Nacional para que tu hijo pase menos tiempo en las redes sociales

Bajo la pregunta "¿Te preocupa que tu hijo pase mucho tiempo en las redes sociales?", la Policía Nacional ha querido, a través de las redes sociales, poner a disposición de la ciudadanía una herramienta con la que limitar el tiempo de uso en las redes sociales.

Lo ha hecho a través de una publicación en TikTok, donde cuentan con más de 2 millones de seguidores. Para liminar el tiempo de uso en esas aplicación, la agente de la @policia propone hacer lo siguiente: "si tienes un iPhone entra en ajustes, tiempo de uso, límites de uso de apps y añadir límite".

@policia ¿Te preocupa que tu hijo pase mucho tiempo en las redes sociales? Echa un ojo a esta herramienta 👀 #tips#redessociales#seguridad#policianacional♬ sonido original - Policía Nacional

Según explican desde Apple, definir límites para apps individuales, solo hay que tocar el nombre de la categoría para ver todas las apps de esa categoría y seleccionar las apps que quieres limitar. Si se seleccionan varias categorías o apps, el límite de tiempo que se defina se aplica a todas ellas.

Después, seleccionar la opción "siguiente" en la esquina superior derecha y definir la cantidad de tiempo permitido. Para definir una cantidad de tiempo para cada día, toca "Personalizar días" y, a continuación, establecer límites para días concretos. Una vez definidos los límites, solo queda escoger la opción "Añadir".