Síguenos en redes sociales:

Proteger la privacidad en redes: una criminóloga explica cómo crear una identidad falsa en menos de un minuto

La publicación suma más de 100.000 reproducciones en TikTok

Proteger la privacidad en redes: una criminóloga explica cómo crear una identidad falsa en menos de un minutoPexels

Privacidades el ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión. Un concepto que, asociado a la era digital, resulta más complejo.

Cada persona dedica alrededor de 5 horas y 45 minutos a consultar ordenadores y teléfonos móviles

Según un estudio realizado por Electronics Hub en 45 países desarrollados, los usuarios españoles destinan aproximadamente el 35% de su tiempo diario, alrededor de 5 horas y 45 minutos, a consultar ordenadores y teléfonos móviles. Teniendo el cuenta el tiempo que se emplea frente a la pantalla, es fundamental tomar una serie de medidas.

Crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta online, usar la autenticación de dos factores, utilizar herramientas como extensiones del navegador que permiten bloquear anuncios y rastreadores, limitar la información personal que se comparta, revisar la configuración de privacidad de los servicios que se utilizan, no compartir información personal en sitios web que no sean seguros o mantener el software y aplicaciones actualizadas son algunos de los consejos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para proteger la privacidad adecuadamente.

Cómo crear una identidad falsa en menos de un minuto

Con más de 100.000 reproducciones y más de 5.000 me gustas, la publicación de la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, no ha dejado a nadie indiferente en TikTok, donde cuenta con más de 26.000 seguidores.

"Esta página de aquí te permite crear una identidad ficticia que nos sirve para cuando crearnos una cuenta en redes sociales y no queramos dar nuestros datos reales", comienza diciendo la criminóloga y creadora de contenido.

@mariaperadorcriminologia ¿Cómo mantener la privacidad en las redes? #ciberseguridad#privacidad#redes#identidad#proteccion♬ sonido original - María Aperador

"Tienes que ir a opciones avanzadas y poner de dónde quieres que sea el nombre y de qué región. También puedes poner el porcentaje de género y el rango edad. Le vas a dar a generar y automáticamente te va a dar tu nombre, tu dirección, el número de teléfono, la fecha de nacimiento, un nombre de usuario y una contraseña, las tarjetas de crédito, tus características físicas incluso tu profesión", detalla María Aperador.

"Comparte este vídeo con quien quieras que sepa esto para que también proteja su privacidad en internet", concluye la criminóloga.