'Indiana Jones y el Gran Círculo' (PS5 Pro): Nueva vida para una gran aventura
La versión para PS5 potencia lo ya visto con iluminación mejorada, respuesta háptica y tiempos de carga casi inexistentes
Menos de seis meses después de su puesta de largo en PC y Xbox Series X|S ‘Indiana Jones y el Gran Círculo’, la aventura de Machine Games finalmente debuta en las PS5 de todo el planeta, dispuesto a recibir todos los elogios posibles. El fenomenal programa interactivo aterriza en las consolas de Sony con mejoras específicas para el modelo más avanzado de la gama, entregando en PS5 Pro una de las experiencias más inmersivas de la franquicia en el mundo de los videojuegos.
Personalmente ya había analizado y -como buen seguidor de Indy- rejugado su versión para PC, pero ahora, atraído como la miel a las moscas por las características de la nueva generación de Sony, le aplicamos una nueva vuelta. Sí, querido lector, otra más, pero únicamente con el interés de determinar qué ha cambiado en la última aventura del arqueólogo/aventurero más famoso del planeta.
Entre reliquias y serpientes
Si eres fan de Indiana Jones te sentirás como en casa. La trama del ‘Gran Círculo’ se enmarca temporalmente entre ‘En busca del arca perdida’ y ‘La última cruzada’, reflejando con precisión quirúrgica el espíritu de las películas. Tenemos misterio, templos, reliquias, viajes por lugares exóticos, conspiraciones y, por supuesto, serpientes. La línea argumental gira en torno al robo de una misteriosa estatua de la universidad donde Indy ejerce como profesor, un acontecimiento que desencadena un viaje con paradas en el Vaticano, Egipto, Sukhothai y el Himalaya.
Todo esto con un impecable aire cinematográfico y una espléndida localización en castellano, con actuaciones vocales muy competentes y un entorno de sonido impecable, ahora mejorado por el audio 3D de PS5, que amplifica aún más la sensación de estar inmerso en la acción. La primera recomendación es jugar con auriculares o televisores compatibles con la función. La experiencia es realmente diferente.
Un capítulo digno de la gran pantalla
El juego no ha cambiado desde su lanzamiento en diciembre de 2024, por lo que estamos hablando de jugabilidad en primera persona, con algunas transiciones ocasionales -y algo extrañas- a tercera. Pero las novedades más relevantes de la nueva versión tienen en la inmersión sensorial su punto nuclear. A través de las funciones del controlador DualSense, puedes sentir cada golpe que das con los puños o con el látigo, que cruje con fuerza, gracias a los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica. Incluso el empleo de la cámara o el encendedor escala un nuevo nivel de interacción, transmitiendo vibraciones sutiles a las manos.
'Indiana Jones y el Gran Círculo' llega a PS5 con nuevas mecánicas y gráficos mejorados
Otro detalle llamativo, especialmente si juegas en entornos poco iluminados, es el empleo que hace de las luces alojadas en el mando, que cambian de color según sea nuestro estado: amarillas en combate, rojas cuando la salud es baja y verdes cuando se cura con vendas o comida. Es un pequeño detalle, pero contribuye a que el jugador se implique en la experiencia.
La exploración, ante todo
Los mapas semiabiertos continúan ofreciendo resultados muy interesantes. Encontrar secretos, resolver rompecabezas ambientales y desbloquear reliquias es tan divertido como darse un buen maratón de películas de la serie. Con la agilidad que aporta el SSD de PS5 los tiempos de carga son ridículos, un elemento que favorece la inmersión durante los cambios de zona y las escenas cinematográficas.
La edición para PlayStation también se aplica en el capítulo de la asistencia, y si te quedas atascado en algún momento, el juego ofrece Community Game Help, un sistema de consejos guiados por otros jugadores e integrado entre las actividades de la consola. Por razones evidentes no hemos podido usar la función durante el período de revisión de acceso anticipado, pero promete estar preparada en la versión final.
La acción se divide entre combate cuerpo a cuerpo, sigilo y disparos. Los movimientos son simples y directos, con comandos para ejecutar golpes, defensas, empujones y el uso del látigo como arma o herramienta de movimiento. Si bien no ha sufrido ninguna modificación importante desde la versión para PC, la sensación táctil de golpear -y ser golpeado- es mucho más pronunciada en la versión de PS5.
Gráficos y rendimiento
Aquí es donde las cosas realmente destacan. Si ya impresionaba antes, ahora el ‘Gran Círculo’ se potencia más en este sentido. Jugar en una PlayStation 5 Pro -prestada- ejecutado en 4K nativo con trazado de rayos mejorado, da como resultado escenarios con iluminación dinámica realista, además de una riqueza de detalles absurda, desde los bosques húmedos de Sukhothai hasta los pasillos iluminados del Marshall College. Los 60fps estables garantizan agilidad y consistencia incluso en las secuencias más frenéticas.
No hay opción para un modo de rendimiento o calidad, ya que tenemos la mejor opción disponible. Sin embargo, podremos elegir entre jugar con la pantalla en modo Widescreen o Cinematic, este último ofrece mucho más detalle, incluso con las barras negras en la parte inferior del televisor.
Indiana Jones en PS5 Pro
Mis incursiones anteriores en Indiana Jones y el Gran Circulo se produjeron con un Intel Core i5-14600KF y una RTX 4060, es decir, con las limitaciones inherentes de la tarjeta. Por eso, jugar en PlayStation 5 Pro produce unas sensaciones excelentes, la esencia sigue ahí, pero la experiencia se amplifica en todos los sentidos. Las capacidades de la consola más poderosa de Sony, desde las imágenes refinadas hasta los controles, se facturan en una aventura inmersiva y técnicamente impecable.
Es imposible no quedar encantado por la forma en que MachineGames y Bethesda rinden homenaje a uno de los mayores íconos del cine. Ya seas seguidor desde hace tiempo o simplemente busques una gran aventura, este viaje merece un espacio reservado en tu ludoteca digital. ‘Indiana Jones y el Gran Círculo’ está disponible para Xbox Series X|S, PC, Game Pass y en PlayStation 5 desde el 17 de abril.