Atresplayer estrena el próximo 16 de febrero la nueva serie FoQ. La Nueva Generación, que supone la vuelta de una de las marcas de ficción española de mayor éxito, Física o Química. El mítico colegio Zurbarán reabre sus puertas con un nuevo grupo de alumnos entre los que figuran Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiki Bena y Miguel Hernández.
A ellos se suman Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky como alumnos del colegio. Por su parte, Itziar Miranda, Elías Elejalde, Silma López, Cuca Escribano, Alex Sie y Anaís Tovar darán vida a los nuevos profesores del Zurbarán.
FoQ. La nueva generación aborda temas del día a día de los jóvenes de forma irreverente y desenfadada, con tramas atrevidas y manteniendo la esencia de la serie predecesora que marcó un antes y un después en la ficción española para jóvenes.
En la serie, el nuevo curso del Zurbarán arranca marcado por la pérdida de una alumna, lo que lleva a la cooperativa de padres que dirige el centro a tomar una decisión: crear un grupo de apoyo para los estudiantes. Así, ocho adolescentes muy diferentes acaban compartiendo un espacio en el que chocarán de lleno, pero donde también terminarán conociéndose a sí mismos y compartiendo sus ganas de vivir.
La ficción está producida por Buendía Estudios Canarias y el rodaje de los ocho episodios se ha llevado a cabo en Madrid y Canarias.
El pasado mes de noviembre, Física o Química recibió el Premio de Honor en el Festival Internacional de Cine de Almería.
En esa ocasión, el director de la serie, Juanma Pachón, agradeció a Atresmedia su apuesta por la nueva serie y por haber sabido “atraer a una nueva generación” y pidió al público que abrace a los nuevos actores, “que lo han dado todo, han dejado la piel y que están llenos de entusiasmo”.
TODO UN ÉXITO
El fenómeno que Antena 3 estrenó en 2008 y tuvo siete temporadas hasta 2011, con un breve reencuentro en 2020, “fue una de las canteras de actores más exitosas” y “entró a hablar sin pudor de temas como la homofobia, drogas o las relaciones entre profesores y alumnos”. Así, entre los integrantes de la serie original se encontraban Úrsula Corberó, Javier Calvo, Angie Fernández o Maxi Iglesias.
Física o Química cosechó grandes éxitos y recibió un sinnúmero de premios, incluido el Premio Ondas 2009 a la mejor serie de televisión por su “capacidad para conectar con el público joven”, valoró el jurado.
Sin embargo, no todo fueron felicitaciones ya que algunas organizaciones de espectadores y educativas pidieron en 2008 la retirada de la serie al considerar que sus contenidos “atentan contra la dignidad de la comunidad educativa” y proyectaban “una imagen viciosa de los estudiantes, que no se corresponde con la realidad”.