pamplona. La galardonada miniserie Carta a Eva se estrenará por fin este jueves en La 1. Se trata de una coproducción de TVE con TV3 donde se narra la visita a España en 1947 de la entonces primera dama argentina, Eva Perón. La producción está dirigida por el cineasta Agustí Villaronga, ganador de 9 Premios Goya por la cinta Pa Negre y Premio Nacional de Cinematografía.

TVE quiere alargar el éxito que ha cosechado en las últimas semanas con Cuéntame cómo pasó y para eso le ha buscado un sustituto a la medida para este mismo jueves. Se trata de Carta a Eva, una miniserie de dos capítulos donde se cuenta la historia de tres mujeres, la primera dama argentina Eva Perón; la esposa del dictador español Francisco Franco, Carmen Polo; y Juana Doña, una mujer condenada a muerte. Las tres entrecruzaran sus vidas durante la visita de la argentina a una España aislada del mundo en 1947. Después de esta visita, ninguna de ellas vuelve a ser la misma.

En la serie, Nora Navas, ganadora de un Goya por su papel en Pa negre, se pone de nuevo bajo la dirección de Villaronga en el papel de la mujer condenada a muerte. Junto a ella, la actriz argentina Julieta Cardinali será Eva Perón y Ana Torrent dará vida a Carmen Polo. Jesús Castejón encarna a Francisco Franco mientras que Carmen Maura da vida a Paca, la madre de Juana Doña, en esta producción con guión de Villaronga, Alfred Pérez y Roger Danés

La historia, rodada en Barcelona y presentada en la pasada edición del Festival de San Sebastián, cuenta con secundarios de lujo como Malena Alterio, Héctor Colomé, Marina Gatell, Julián Soler, Rubén Ochandiano, María Isasi, Lydia Zimmermann, Marcel Borrás y Fermi Reixach, entre otros.

realidad y ficción En palabras del director, Carta a Eva pretende "explorar la intimidad de sus personajes, cómo son, cómo se sienten, cómo actúan fuera de la historia oficial". "Todo lo que sucede en nuestro relato tiene carácter histórico y una base testimonial refutada y es, a su vez, una fabulación verosímil de lo que hubiera podido pasar en las zonas oscuras, que la historia ya escrita, no llegó a desvelar", señala.

Una historia que ya ha recibido numerosos premios que la han convertido en la producción española más premiada del año. Recientemente ha recibido el Premio de Plata en el World Media Festival de Hamburgo y el Premio de Oro en el Festival Internacional de Nueva York.

También cuenta en su palmarés con dos premios en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales de Biarritz: mejor guión, para Villaronga, Alfred Pérez y Roger Danés; y mejor actriz para Julieta Cardinali.