pamplona - Antes de entrar en harina, ¿prefiere que le llame @isasaweis o Isabel Llano? Se lo pregunto porque tengo la sensación de que usted sufre el síndrome Ally McBeal

-Ally McBeal no es Calista Flockhart, pero @isasaweis sí es Isabel Llano. Así que puedes llamarme como quieras. ¡Soy la misma persona!

Tengo entendido que lo de Weis es por la flor de edelweiss, con la que se siente identificada, y lo de WeisIsasa

-Así es. Un pequeño homenaje a un familiar ya fallecido que me llamaba Isasa, por Isabel.

Parece mentira, pero han transcurrido ya cinco años desde que publicara aquel famoso vídeo sobre cómo hacerse un moño con un par de calcetines, y aún hoy es el día en el que cantidad de público sigue hablando de él. Supongo que habrá desterrado de su vocabulario la expresión estoy hasta el moño

-¡El moño me ha traído muchísimas alegrías! A día de hoy, le estoy muy agradecida. Además, he intentado mejorarlo, lo he hecho más despeinado, bajo... Da mucho juego. (-26)

Colegas periodistas que le siguen comentan que el secreto de su éxito es la total interactividad y cariño que mantiene con sus seguidores. Intenta contestar, por cierto, a todos los mensajes. ¿Cómo lo hace?

-Realmente no puedo contestar a todos y me da una pena enorme, pero sí procuro escribirles lo máximo posible. Es el único modo de mostrarles el cariño y agradecimiento que les tengo, de devolverles parte de lo que ellos me dan diariamente. (-100)

De hecho, es tal la buena sintonía que mantiene con muchos que, cuando estaba a punto de fichar por una cadena, bastantes le rogaron que no fuera a Telecinco

-Sí. Existen detractores de Telecinco y muchos me piden que por favor no vaya a esta cadena... Sin embargo, personalmente creo que en Telecinco también existen muchas ganas de crear, de elaborar cosas nuevas. Actitudes que me resultan motivadoras. No diría que no a Mediaset. (-135)

¿Qué siente una ingeniera informática de lo más normal cuando observa sus cifras de audiencia y ve, por ejemplo, como en YouTube tiene casi 300.000 suscriptores?

-Me resulta abrumador. Por ello, siento mucho cariño y respeto por la gente que me sigue. No termino todavía de asimilarlo del todo, la verdad. En las firmas de libros me emocionan cantidad las personas que acuden y me abrazan y cuentan historias personales. Tengo mil anécdotas que no quedan reflejadas en las redes sociales: he grabado pedidas de matrimonio, felicitaciones de cumpleaños, he quedado para dar sorpresas... (-282)

¿Recuerda alguna de ellas con especial cariño o emoción?

-El año pasado tuve tres abortos, lo pasé muy mal y decidí compartir mi experiencia con mis seguidores. No sabía que era algo tan habitual y quería hablar de ello para que otras mujeres supiesen que es frecuente. Para intentar ayudarles y que no sufran tanto como yo lo hice. Pues bien, a raíz de que publicara mi situación, cantidad de chicas con vivencias similares me han escrito. Me han narrado decenas de historias emocionantes. Con muchas he llorado. (-315)

Hablemos de su libro, La cocina de isasaweis

-Me parece precioso que piensen eso. Muchos me han dicho que es el primer libro de cocina que tienen, que les he animado, con mis explicaciones y trucos, a meterse entre fogones. En realidad, yo pienso que es un compendio de recetas que aglutina un poquito de todo. Desde cuatro ideas básicas para cenar un día cualquiera, hasta consejos más detallados para lucirte con un plato especial. (-246)

Palabras ‘rojas’ Al ser una conversación tuitera, el color rojo identifica los caracteres que la red de tuiteramicroblogging

MUNDO ‘HASHTAG’

#unarecetaparaunaprimeracita... el tiramisú. Es un postre para conquistar: chocolate, café... La mezcla perfecta.

#lomejorparacombatirelfrío... la compañía del tiramisú (risas).

#YouTube,FacebookoTwitter... Twitter, porque me parece la red más divertida y con más ingenio.

#Pamplonamesugiere... ¡Familia! Buena parte de mi familia más directa vive en esta ciudad. Estamos muy unidos.

#cuandopisounplatódeTV... Me sorprendo a mí misma. Disfruto mucho.

#eldíaquesepublicómilibro... Fue un día de muchas emociones y de ganas de agradar, de que gustase.

#“casta”orenovación... Renovación. Me gusta lo tradicional, pero creo que son tiempos para renovarse.

perfil digital

NOMBRE @isasaweis nació en Gijón hace 38 años, un 2 de noviembre de 1976, con el nombre real de Isabel Llano Pahino. Casada y con dos hijos (Mateo y Sancho, de cuatro años y cuatro meses, respectivamente), se licenció en Ingeniería Informática, carrera tras la cual preparó las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Ha desarrollado buena parte de su actividad profesional como docente en Cantabria. Amante de las nuevas tecnologías y, en especial, de su familia, como curiosidad cabe señalar que una parte de ella reside en Pamplona.

trayectoria Las cifras lo dejan claro: casi 100.000 seguidores en Twitter, 294.000 suscripciones en su elaborado canal de YouTube, y miles de visitas diarias a su página web han convertido a @isasaweis en una de las bloggers en habla hispana más seguidas del mundo. Y eso que todo despegó hace poquito más de cinco años, cuando decidió grabar un vídeo en el que explicaba cómo hacerse un estupendo moño con un par de calcetines. Fue todo un éxito, convirtiéndose incluso en viral. Tanto que en 2010 fichó por Antena 3 para compartir sus famosos consejos de moda, belleza, maquillaje, manualidades y cocina. Una actividad que también mima diariamente en sus perfiles en Twitter, Facebook, Instagram, o en su página web personal: isasaweis.com. Acaba de publicar La cocina de isasaweis (editorial Oberon), un recetario con “100 manjares únicos” que ya va por su quinta edición.

DATOS TUITEROS Ha escrito casi 25.000 entradas y roza los 92.000 seguidores. Sus pulsaciones favoritas son 119 desde enero de 2010, mes en el que activó Twitter.