La Quincena Musical rendirá tributo a Claude Debussy
El programa de este año también recordará al compositor francisco escuderoLa cita, que se celebrará entre el 3 de agosto y el 2 de septiembre, estrenará una versión de 'La flauta mágica'
SAN SEBASTIÁN. La Orquesta Hallé y la Orquesta de París también serán protagonistas de la próxima edición de veterano del festival, que conmemorará el centenario del nacimiento del músico donostiarra Francisco Escudero, "heredero en cierta medida de aquella efervescencia creativa del París de entre siglos", recordó ayer el festival en un comunicado. La Quincena se desarrollará del 3 de agosto al 2 de septiembre.
Además de a la obra de Debussy (1862-1918), la Quincena se acercará a Ravel, Satie, Fauré y Paul Dukas. Las composiciones del músico francés estarán presentes en diferentes ciclos y se reflejarán también en los programas de las orquestas que pasarán por el Kursaal. Es el caso de la Orquesta Hallé, la sinfónica profesional más antigua del Reino Unido, que actuará el 3 y 4 de agosto bajo la batuta de sir Mark Elder. Tocará obras de Debussy, Elgar y Strauss en el primer programa y, en el segundo, abordará la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvorak, y la Misa Glagolítica, de Janacek, que se interpreta por primera vez en San Sebastián y para lo que contará con el acompañamiento del Orfeón Donostiarra.
orquestas El 17 de agosto, Pascal Rophé dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y a la Coral Andra Mari, que interpretarán el oratorio Illeta, de Francisco Escudero. El Preludio a la siesta de un fauno de Debussy forma parte del programa que la Orquesta de París ofrecerá el 23 y 24 de agosto. Por su parte, el ruso Yuri Temirkanov estará al frente de la Filarmónica de San Petersburgo el 27 y 28 de agosto, con un doble programa con piezas de Prokofiev, Rimsky-Korsakov, Bruch y Tchaikovsky. Y la Sinfónica de Bamberg ofrecerá tres conciertos, los días 30 de agosto y 1 y 2 de septiembre, y contará con Cristian Zacharias como invitado para el Concierto para piano nº 2 de Brahms.
La flauta mágica se ha programado para el 11 y 13 de agosto y, aunque la producción está por determinar, la Quincena informó de que será la Orquesta de Euskadi quien se sitúe en el foso junto al director Jaime Martín. En el reparto figuran nombres como Kenneth Tarver (Tamino), Jeanette Vecchione (Reina de la noche), Dimitry Ivaschenko (Sarastro), Leigh Melrose (Papageno), Auxiliadora Toledano (Pamina) y Marifé Nogales (Papagena).
Más en Cultura
-
Borja Cobeaga: "Nunca me he autocensurado"
-
Marian Bandrés reflexiona sobre conflictos globales en la exposición 'Paisajes ajenos', abierta en el Muñoz Sola hasta septiembre
-
San Ferminetako Kantu Jaia, un soplo de tradición y fiesta en Baluarte
-
Gorka Urbizu comienza a grabar sus nuevas canciones en Abbey Road