pamplona. Alejandra López Herrera y Mayka Baghdadi siempre han compartido su afición por la literatura. "Desde pequeña me encantaba leer. Empecé con Harry Potter y a partir de entonces, me aficioné a la lectura y hasta ahora", afirma Alejandra. Ella, que estudió Gestión Comercial y Marketing, y su compañera Mayka, que finalizó sus estudios de Ingeniería Mecánica, son las autoras de la trilogía El mundo de Agartha, que cuenta la historia de Sarah Miller, una joven que cruza una puerta y llega a un mundo que no es el suyo.

Ambas, de 23 años, son las escritoras más jóvenes de Navarra que han conseguido publicar una novela. "Empezamos a escribir el libro en un mes de abril y hasta noviembre no decidimos mandarlo a ninguna editorial. Después, lo típico, las madres lo leen, las amigas lo leen, y nos dijeron que lo mandásemos porque nos iban a decir que sí. Lo enviamos a diez editoriales y nos contestaron de cuatro, pero nos decantamos por Ediciones Carena, que apuesta por la publicación de novelas de gente joven que está empezando. Hace poco nos dijeron que el libro se está vendiendo en Japón", explica López Herrera.

Baghdadi comenta que eligieron la temática fantástica porque siempre les había gustado leer libros de ese estilo. "Imaginamos mucho, nos va mucho el tema de la fantasía", dice. "Además, creemos que es lo que se lleva ahora, novelas de ficción del tipo de Crepúsculo. Pero siempre que leíamos un libro de ese estilo, veíamos que le faltaba algo, un toque más personal, más realista y pensamos que eso es lo que tiene nuestro libro, un matiz más realista", añade su compañera.

Una peculiaridad de El mundo de Agartha es que fue escrito entre dos personas, con las dificultades que eso conlleva. Ambas coinciden en que no ha sido difícil porque se conocen desde hace mucho. "Tenemos la suficiente confianza como para decir qué es lo que menos nos gusta del trabajo de la otra", afirmó Baghdadi. López añadió que "si te llevas bien con la persona, como yo me llevo con Mayka, es muy fácil trabajar. Recuerdo que empezamos a escribir de una manera bastante caótica. Primero comencé yo, y después, se lo pasé a ella para que cambiase o añadiese cosas", explica.

Respecto a los personajes, Alejandra comenta que Sarah Miller, la protagonista, es bastante parecida a las dos jóvenes. "Hablo con mi madre y ella, que ha leído el libro, me dice Sarah es igual que nosotras. Es una chica aventurera, con ciertos miedos, como los puede tener cualquiera, que tiene sus amigos, aunque le suceden cosas extrañas. La creación de este personaje fue surgiendo sobre la marcha y nos quedó así", indica. "En todos los personajes hay algo nuestro, o de la gente que nos rodea, al final es inevitable no quedar influenciado", agrega Mayka.

Respecto a planes de futuro, López Herrera revela que tiene proyectos relacionados con el mundo de la literatura. "Para empezar, la segunda parte de la trilogía es más cañera. La primera parte es como el inicio, como la introducción al resto de la historia que viene a continuación. Por otro lado, tanto Mayka como yo queremos hacer trabajos en común y también individuales, que seguirán el estilo de El Mundo de Agharta", concluye la escritora.