LOS amantes del mundo taurino disfrutarán con la propuesta expositiva que la Galería de Arte Conde de Rodezno acoge durante todo este mes de julio, fiestas de San Fermín incluidas. Cuatro maestros del arte del toro se reúnen en esta muestra, que ofrece un recorrido por instantes y objetos de fuerza e intensidad inmortalizados en pinturas y esculturas.

El artista colombiano afincado en Baiona Diego Ramos, autor del cartel de la Feria del Toro de los Sanfermines 2012 y que ya expuso el año pasado por estas fechas en la galería -entonces ubicada en la calle San Antón-, vuelve este julio festivo con nueva obra y acompañado de otros tres artistas, reconocidos especialistas en esta temática: los pintores madrileños Eloy Morales Torres y Eloy Morales Ramiro, padre e hijo; y el escultor también madrileño Pablo Lozano. En palabras del galerista Michel Menéndez, "es una oportunidad de acercarse a estos artistas que exponen habitualmente fuera, en Francia, México, Estados Unidos... Son cuatro artistas de prestigio y de gran categoría cuyas obras son muy difíciles de ver en España". El dinamismo y la moderna vitalidad de la pintura de Diego Ramos se pueden contemplar en varias obras realizadas al óleo, que se combina en muchas ocasiones con otros elementos como arena, plástico, grafito, gouache o pastel. El resultado es una obra que se aleja de la estética clasicista y que arriesga en composiciones, materiales y maneras de aplicar la pintura.

Eloy Morales Torres (padre) aporta varios dibujos realizados a carboncillo y a lápiz que sorprenden por su realismo. "Los visitantes se quedan asombrados, porque les parecen fotografías", apunta Menéndez sobre estas obras, varias de ellas dedicadas al rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza. Artista consolidado en EEUU, Eloy Morales Ramiro está presente en la muestra con dos óleos de gran tamaño titulados Tauromaquia y también sorprendentes por su gran realismo, así como tres dibujos realizados a tinta china. El recorrido se enriquece con cinco esculturas de Pablo Lozano -Peto, Chaleco, Cabeza de toro, Chaquetilla y Banderillas- creadas a partir de chapas y alambres. "Esta es una exposición para los amantes del tema taurino. Porque hay gente indiferente ante este arte, otros enemigos, y también hay apasionados. En cualquier caso, es una puerta que abrimos al público de San Fermín, que al fin y al cabo es en gran parte una fiesta taurina, para que al mismo tiempo que disfruta del ambiente, descubra esta gran exposición", anima el galerista Michel Menéndez.

Tras esta muestra, visitable hasta el 31 de julio, el espacio de Conde de Rodezno continuará su verano expositivo con una cita en Irún, en el marco de Arteando, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebrará en Ficoba del 7 al 11 de agosto, y en la que la galería participará con obra de los artistas navarros Conchi Ororbia, Albert Sesma, Pilar Frisón, Juan Carlos Olaetxea e Iciar Mikelperizena.