madrid. El escritor Isaac Rosa dibuja en su nueva novela, La habitación oscura, un lúcido retrato de su generación, la de los que nacieron en democracia y se educaron con buenas expectativas de vida, y a quienes la crisis ha golpeado de forma especial y "condenado a un futuro peor".

"Nos sentimos víctimas ante la crisis y creemos que nos han engañado, estafado, y no nos valen los relatos simplificadores de lo que está sucediendo, ni los periodísticos ni los de los políticos", aseguraba ayer Isaac Rosa (Sevilla, 1974), que explora las posibilidades literarias de la oscuridad y, desde esa "habitación oscura" en la que el autor encierra a los personajes, aplica "una mirada generacional al tiempo en que vivimos". Y es que en esta novela, todo transcurre en ese espacio oscuro que un grupo de amigos decide construir y que si bien al principio les sirve para practicar sexo anónimo, luego, a medida que la crisis les va golpeando, se convertirá en un refugio en el que esconderse de la realidad. Desde ese lugar oscuro, Isaac Rosa sigue a sus personajes a lo largo de 15 años, los suficientes para que los "nacidos en democracia" hayan visto cómo todas sus expectativas se han venido abajo.

Pero este escritor, que tiene "una cierta voluntad" de intervenir en su tiempo con la literatura que hace, cree que hay que "ser autocríticos" y ver qué se ha hecho "durante estos años para llegar a esta situación". "Si creemos los relatos que nos cuentan de la crisis, seguiremos esperando a que alguien nos saque de ella, nos rescate, y no va a ser así", afirma Rosa. "En descargo" de los de su generación se puede decir que han sido "educados en el consumo y en la creencia de que esto iba a ir siempre hacia arriba". "Sin negar todo eso, creo que debemos ser más exigentes con nosotros mismos y ver cómo nos hemos dejado llevar por el ambiente. Y lo seguimos haciendo porque, aunque tenemos un discurso muy encendido contra los responsables de la crisis, contra el capitalismo, a la hora de la verdad no creo que hayamos interiorizado el cambio que hace falta para superar esta etapa", señala.