El jueves tendrán lugar las dos siguientes sesiones. A las 12 del mediodía Belén Otxotorena se encontrará con estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Dominicas y La Compasión ? Escolapios en una sesión didáctica sobre el maridaje entre Narración y Música, un campo en el que la actriz lleva 15 años de experiencia. La misma Otxotorena, junto con Inma Gurrea, dentro de la compañía teatral ‘Pasadas las 4’, pondrán en escena en el Patio Renacentista ‘El Burlador sin sardina’, una adaptación libre de ‘El Burlador de Sevilla’. Esta actividad, abierta al público, tendrá lugar a las 19.30 horas.Este ciclo sobre narración oral que comenzó el pasado 7 de noviembre, cierra el trabajo del año de reflexión sobre la literatura, iniciado en la Red Civivox en febrero con actividades en torno a la poesía, que continuó en abril con narrativa.
La ogra de Shrek y la dama elfa de Tolkien
Nuria Mediavilla comenzó a trabajar el doblaje en 1973 y, desde entonces no ha parado. Es la voz habitual de Helena Bonham-Carter, Juliette Binoche, Jodie Foster, Uma Thurman, Nicole Kidman, Kate Winslet, Jennifer Connelly, Jennifer López, Cameron Díaz y Angelina Jolie, entre otras. Es también la voz de la Dama Galadriel en El Señor de los Anillos o de la princesa Fiona, en la trilogía de Shrek.
Entre las cintas en las que ha trabajado hay películas bien conocidas como Cyrano de Bergerac, Tomates verdes fritos, Pulp fiction, Sentido y sensibilidad, las saga de Shrek y Kill Bill, Los miserables o Sweeney Todd.Pero además ha hecho publicidad para marcas como Ausonia, L’Oreal, Saturn o Alfa Romeo y ha impartido profesionalmente clases de doblaje o de locución para el Sindicato de Artistas de Cataluña, la Universidad Pompeu Fabra o la Escuela de Doblaje de APADECA. Actualmente dirige el Master de Doblaje de la Escuela Superior MK3.
Durante la sesión de mañana, que estará presentada por el periodista radiofónico Fernando Nieto, tratará de mostrar la riqueza de la técnica del doblaje (cinematográfico, publicitario etc.) y las posibilidades expresivas de la voz. Para ello está previsto que se proyecten fragmentos de películas en las que ha intervenido con parlamentos suyos, incluidas escenas del cine de animación; también se reflexionará sobre su experiencia en la docencia ?formación de dobladores- y se repasarán anécdotas de su actividad publicitaria con la proyección de algunos spots.
El jueves, sesión doble
El jueves hay previstas dos citas. Por la mañana en el Salón de Actos habrá un encuentro de Belén Otxotorena con estudiantes, a las 12 del mediodía. Otxotorena es actriz, narradora y profesora de juego dramático, con estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Es coautora y escritora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y trabaja habitualmente con orquestas nacionales e internacionales.
Además desde 2010, participa en el programa de conciertos didácticos que organizan el Teatro Metropolitano de Medellín y la Fundación Luis Ángel Arango de Bogotá.Por la tarde, a las 19.30 horas, la misma Otxotorena, junto con Inma Gurrea, pondrán en escena en la Patio Renacentista ‘El burlador sin sardina’, un libreto que convierte al arquetípico y seductor Don Juan en un pícaro y ambicioso Don Gato. La producción es obra de ‘Pasadas las 4’, una compañía nacida en Pamplona en 1994 y que ha trabajado tanto en teatro de adultos como en el teatro infantil, escolar y familiar. La compañía ha sido premiada, además, en dos ediciones del Certamen de Teatro Joven organizado por el Departamento de Juventud del Gobierno de Navarra.
En la aventura de contar cuentos infantiles, sus integrantes han recorrido bibliotecas, colegios, museos, teatros y casas de cultura de Navarra, Madrid, Aragón, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Valencia, La Rioja, Galicia, Ceuta, Canarias...