BARCELONA. La directora navarra Ana Murugarren estrena este viernes 'Tres mentiras', una película que ahonda en la problemática de los niños robados y del negocio que generaba su venta --"uno de los episodios más negros de la historia reciente de España"-- protagonizada por Nora Navas y Mikel Losada. La obra se ha presentado este miércoles en la sede de la SGAE en Barcelona junto con parte del elenco y el productor, Joaquín Trincado.

La película gira en torno a dos historias que se suceden de forma paralela pero en dos épocas distintas: está la de Violeta (Nora Navas), una intransigente y díscola mujer de oficio tatuadora que descubre al fallecer su madre que fue comprada al nacer, y con la ayuda del agente de policía Angel (Mikel Losada) y su compañero Andoni (Lander Otaola) se empeñan en descubrir qué ocurrió.

La segunda de estas historias está ambientada en 1971, cuando tres adolescentes embarazadas coinciden en su reclusión en un piso de Bilbao, para ocultar al mundo lo que en aquella época era una terrible vergüenza: ser madre soltera.

Murgarren, tras dirigir la miniserie para televisión 'El precio de la libertad', ha puesto todas sus energías en llevar a cabo este proyecto, basada en la historia de una mujer que con coraje y seguridad emprende una búsqueda por la verdad, que se le niega radicalmente. La película no pretende ser una denuncia, sino un mensaje de esperanza, cargado de profundidad y compromiso, una especie de 'thriller' que busca "justicia con las mujeres que sufrieron una época, no tan lejana, en la que ser madre soltera las convertía en apestadas", ha señalado la directora.

'Tres mentiras', que podrá verse en los cines Boliche y Girona de Barcelona a partir de este viernes, ha sido calificada por su productor como una la representación de "dos épocas que tienen más cosas en común de las que muchos reconocerían", y como una película de grises, no blancos y negros, en la que todo el mundo tiene una razón para actuar como lo hace.