pamplona - Esas pequeñas miserias humanas comunes a todos los hombres y mujeres ante las que a veces lo más fácil es mirar para otro lado, rehuirlas para no tener que enfrentarse a ellas, han inspirado la primera novela que publica el escritor pamplonés José Ramón Franco.

Bajo el crudo título de Historias de mis putas mierdas, la obra, publicada por Editorial Círculo Rojo y a la venta al precio de 15 euros, se presentó el pasado 14 de noviembre en Pamplona -en Amets Gastrobar-, y es, en palabras de su autor, “una novela costumbrista de personajes trágicamente cómicos” que bebe del tiempo actual, en el sentido de que se nutre “de esa mentalidad de la resignación que, sobre todo a raíz de la crisis económica, se ha generalizado hoy entre la gente joven y no tan joven, de entre 18 y 50 años; un perfil en el que se ha instaurado el discurso del tipo menos mal que tenemos trabajo..., como si hubiese que conformarse con todo y no fuesen necesarios los cambios”, cuenta José Ramón Franco (Pamplona, 1977). El protagonista de su novela, Horacio, encarna esta filosofía de la resignación. Es un treintañero “cobarde” que deberá recomponer su vida después de haber sido abandonado por su novia. Horacio es un personaje que se encuentra estancado prácticamente desde los 15 años que tiene un trabajo que no le gusta, y tras esa ruptura amorosa decidirá completar su mundo con una lista de asignaturas pendientes. Acompañado por unos amigos “trágicamente cómicos y un rosario de nuevos amores que darán una vuelta de 360 grados a su vida”, Horacio se verá inmerso en un giro de vértigo que le hará vivir de manera diferente la ciudad que tanto odia. La novela se ambienta en el Madrid de hoy, aunque en la historia hay flashbacks (saltos atrás en el tiempo) a Navarra, y en especial a Pamplona, adonde el lector viajará guiado por los recuerdos del protagonista, que hará “una revisión de todas sus historias amorosas y de sus novias, que comparten todas el mismo nombre: Verónica”, detalla José Ramón Franco, quien reside en Madrid por motivos de trabajo. Guionista y director con una trayectoria profesional de más de dieciséis años en los que ha trabajado tanto en cine como en televisión y publicidad, ha realizado por ejemplo las animaciones Mundotoons para el periódico El Mundo, ha pasado por la productora Alba Adriática de la mano de José Luis Moreno y ha vivido una etapa en Telecinco con programas como Al Ataque. “Escribir una novela era mi asignatura pendiente. Me hacía falta esta experiencia”, reconoce Franco, quien apunta que en Historias de mis putas mierdas -mierdas porque así llama él a esas pequeñas, o grandes, según se mire, miserias humanas- se sirve de “un sentido del humor optimista a partir de la derrota” que caracteriza al protagonista de la historia, quien no acaba de involucrarse a fondo en las cosas, y únicamente da pasos, muy poco a poco, “empujado por elementos externos, como la llegada de una nueva chica a su vida, una oportunidad laboral...”. “Es una historia de personajes que se atreven a pensar pero no se atreven a vivir como piensan. Personajes duales, que son los que me interesan”, dice.

El escritor navarro, que ya ha empezado a escribir su segunda novela, trabaja ahora también para enriquecer la publicación de Historias de mis putas mierdas con una exposición transmedia -con tiras cómicas, fotografía, vídeo, música- e itinerante (que espera traer a Pamplona) en la que varios artistas darán su visión sobre esas pequeñas miserias humanas que inspiran la temática del libro.