Síguenos en redes sociales:

Jacques Audiard no convence en Cannes con ‘Dheepan’, sobre la inmigración ceilandesa

Se presentó además la propuesta de Hou Hsiao-Hsien, con una historia poco clara

Jacques Audiard no convence en Cannes con ‘Dheepan’, sobre la inmigración ceilandesaFoto: D.N.

cannes - El francés Jacques Audiard gustó pero no convenció ayer en Cannes con Dheepan, una película sobre la inmigración y el amor, protagonizada por un exguerrillero tamil que atravesó una situación muy parecida a la del personaje que interpreta. Durante la jornada se presentó además Nie Yinniang (The assassin), del taiwanés Hou Hsiao-Hsien, que deslumbró con su propuesta estética pero confundió con una historia poco clara y con escasos diálogos.

En el caso del filme de Audiard, se trata de una película que comienza en Sri Lanka, donde Dheepan, un guerrillero de los Tigres de Tamil necesita una mujer y una hija para poder huir. Yalini y la huérfana Illayaal se unen a él en un viaje que les llevará a ser inmigrantes ilegales en un barrio periférico de París, donde la violencia urbana sustituye a la violencia de guerra civil de su país. “No quería hacer un documental sobre la guerra en Sri Lanka ni un documental sobre una ciudad”, precisó el realizador sobre una película que no da muchos detalles del contexto en el que se desarrolla la historia de esta pareja.

Jesuthasan Antonythasan, un verdadero exguerillero tamil, y Kalieaswari Srinivasan, una actriz de teatro que debuta en el cine con este filme, interpretan a esta falsa pareja, que se encuentran en un ambiente hostil y desconocido, que no hablan francés y que ni siquiera se conocen. Es en los momentos más íntimos de la pareja donde la película cobra una fuerza que le falta en su relación con su nuevo país ya que la película evita meterse en los aspectos más dramáticos de la inmigración ni de su vida.

“Soy bastante cobarde con eso. No quería hacer ninguna declaración política. Cuando descubrí ese horrible conflicto me sentí conmocionado, pero simplemente me parecía interesante hacer entrar el conflicto tamil en una ficción”, señaló Audiard. Por su parte, Jesuthasan Antonythasan, explicó que la guerra acabó oficialmente en su país en 2009 pero aún se producen ataques armados contra las minorías y no hay informes sobre prisioneros capturados por el Gobierno.

el filme taiwanés Nie Yinniang (The assassin), de Hou Hsiao-Hsien, completó la jornada en Cannes, con una historia de época que se desarrolla en el siglo IX y que cuenta las luchas fratricidas por el poder en una provincia de China. La protagonista es Nie Yinniang -a la que interpreta Shu Qi-, una asesina que debe matar a su primo, el gobernador de la región de Weibo. Se trata de una película formalmente preciosa, con unos espectaculares planos y una puesta en escena perfectamente coreografiada como si se tratara de un ballet.

Una producción también muy cara para Taiwán -15 millones de dólares de presupuesto- para poner en pie una historia que apasiona al director, (que regresa al cine tras ocho años dedicado a otras tareas), quien reconoció que hacer una película de época era un proyecto muy complicado por la complejidad política y social del momento en que se desarrolla.

Si Nie Yinniang no funciona en taquilla, quizás impida al realizador hacer más películas, pero Hou defendió su postura de no pensar en el público en el proceso de creación, y aseguró que su película es un desafío en el momento actual, “en el que hay mayoría de películas de Hollywood y una total uniformidad”.

porno envuelto en trama de amor

‘Love’, de Gaspar-Noé. La ración anual de escándalo en Cannes la sirvió ayer un viejo conocido en esas lides, el franco-argentino Gaspar Noé, que presentó una insulsa historia de amor en 3D sin mucho espacio para la imaginación ni las sutilezas. Anticipada como una película “melopornográfica” y proyectada fuera de competición, Love despertó sobre todo indiferencia entre los espectadores, aunque antes, para conseguir entrar en la sala, hubo hasta puñetazos por conseguir una butaca. Tanta expectación se fue rápido por el sumidero: mucho sexo explícito y poco diálogo de enjundia para una historia de amor entre jóvenes a los que les gusta mucho experimentar, pero no tanto los compromisos. - E. Rubio