mendigorría - Como cada verano, varios artistas de talla mundial, en esta ocasión nueve, visitarán Navarra para participar en el Festival Internacional de Música de Mendigorría, que este año girará en torno al violín para recordar al recientemente fallecido Pedro León, considerado uno de los grandes violinistas de nuestro tiempo e impulsor del festival en sus inicios. “Fue el primer artista reconocido que nos apoyó, de ahí que queramos dedicarle un concierto para agradecerle su colaboración”, subraya el pianista navarro Alberto Urroz, cofundador y director del festival.

En concreto el Festival Internacional de Música de Mendigorría, que este año conmemora su décimo segunda edición, arrancará este domingo, 25 de julio, y se prolongará hasta el 9 de agosto. Dos semanas en las que los amantes de la buena música, en general, y de la música clásica, en particular, podrán disfrutar de seis conciertos que transcurrirán entre Mendigorría y Puente la Reina/Gares.

El encargado de abrir el festival será el propio Alberto Urroz, que interpretará obras de Scarlatti, Mozart o Liszt este domingo, en la iglesia de San Pedro, a partir de las 20.45 horas. El viernes, 31 de julio, Urroz compartirá escenario con el violinista ruso afincado en Francia Vadim Tchijik, que en esta ocasión deleitará al público con las sonatas Primavera y Kreutzer de Beethoven. Otra que repite en el certamen es la soprano hispanofilipina Andion Fernández que ofrecerá junto a Urroz y la violinista navarra Alma Olite, que visita por primera vez el festival, dos estrenos mundiales, ambos obra de Jeffrey Ching. Una de las composiciones, titulada Cuatro haikus madrileños, está inspirada en un poema escrito por el propio Urroz “pensando en Mendigorría”, desvela el autor. También interpretarán zarzuelas y obras de Scarlatti, Spohr o Mompou. “Será un concierto de canto y al mismo tiempo de cámara”, avanza el pianista navarro. Otros que se estrenan en el festival son los artistas italianos Ilaria Iaquinta (soprano) y el pianista Giacomo Serra, que ofrecerán un recital de canciones napolitanas y de Schubert.

Por último, se cerrará el festival con un concierto homenaje a Pedro León, en el que participará tanto la hija del violinista, Rocío León, como dos de sus nietos, de 12 y 9 años, que han decidido continuar con la tradición familiar. Junto a ellos estarán Jacobo Villalba (cello) y el pianista Alberto Urroz.

Asimismo, cabe destacar que aunque la organización ha prescindido este año del curso de piano que atraía a decenas de estudiantes tanto a nivel estatal como internacional, la idea es retomar la actividad el año que viene aunque tal vez en otra fecha. “Por circunstancias personales no he podido organizarlo y lo cierto es que echaremos de menos a los alumnos, aunque por otro lado nos vamos a poder concentrar más en preparar los conciertos y creo que vamos a disfrutar mucho”, indica Urroz, quien aprovecha la ocasión para solicitar “apoyo económico para que el curso siga adelante”, ya que su organización supone un “esfuerzo enorme”. De ahí que agradezca el patrocinio de los ayuntamientos de Mendigorría y Gares, de Pianos Loidi, de la asociación de artistas intérpretes o ejecutantes de España y de Idea Música.

Domingo, 26 de julio. Concierto de Alberto Urroz (piano) a las 20.45 horas en la iglesia de San Pedro de Mendigorría.

Viernes, 31 de julio. Concierto de Vadim Tchijik (violín) y Alberto Urroz (piano) a las 20.45 horas en la iglesia de Mendigorría.

Sábado, 1 de agosto. Concierto de Andion Fernández (soprano), Alma Olite (violín) y Alberto Urroz (piano) a las 20.45 horas en la iglesia de Mendigorría.

Viernes, 7 de agosto Concierto de Ilaria Iaquinta (soprano) y Giacomo Serra (piano) en la Casa del Vínculo de Puente la Reina/Gares a las 20.45 horas.

Sábado, 8 de agosto. Concierto de Alberto Urroz (piano) a las 20.45 horas en el Antiguo Cine Teatro de Mendigorría.

Domingo, 9 de agosto. Homenaje a Pedro León a las 20.45 horas en el Antiguo Cine Teatro de Mendigorría. Actuarán Rocío León (violín), Jacobo Villalba (cello) y Alberto Urroz (piano).

Entradas. 10 euros deberán pagar los adultos, 8 euros los jóvenes de entre 13 y 18 años y 5 euros los niños de entre 8 y 12 años. Se venderán en el lugar del concierto a partir de las 20.15 horas.