La artista navarra Miren Asiain Lora ha sido galardonada en el VI Catálogo Iberoamericano de Ilustración. El certamen se celebra desde 2010 por la Fundación SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La ilustradora presentó una serie de obras compuesta por cinco cuadros en los que representaba diferentes atmósferas. “En ellas aparecen los mismos personajes en espacios diferentes. Las hice en Buenos Aires pensando un poco en un espacio en el que me hubiese gustado estar. También pensé en lo de aquí, en casa, porque en Buenos Aires no veo tanto paisaje natural. Lo dedico un poco a mi padre, son unos viajes que siempre hago con él”, argumenta Asiain.
El concurso congrega cada año a multitud de jóvenes talentos y, también a diferentes ilustradores consagrados. En esta edición fueron 33 los artistas seleccionados para el catálogo, de un total de 788 participantes de 19 países. “Conocí el catálogo porque muchos artistas que me gustan y admiro han salido en él, además abre muchas puertas. Decidí probar suerte y ver si al menos quedaba seleccionada”, explica la artista pamplonesa.
El jurado, compuesto por Peggy Espinosa (México), Manuel Monroy (México), Luis Scafati (Argentina), Jesús Cisneros (España) y María Fernanda Paz Castillo (Venezuela), decidió por unanimidad otorgarle el premio a Miren Asiain por “la calidad artística de su obra que se evidencia en la notable sensibilidad plástica de su trabajo, la atmósfera poética que emana de sus imágenes, la elocuencia de los silencios, la calidad contemplativa del conjunto y la sutileza de la paleta cromática donde los protagonistas, luces y sombras dialogan”.
“No me esperaba ganar, me levanta mucho el ánimo. En el mundo de los artistas es muy difícil que te conozcan y poder vivir de esto. Haces un trabajo y parece que el dinero que te pagan casi lo tienes que pedir por favor. Todavía es un ámbito que está poco reconocido y, este premio ayuda mucho a que se te abran puertas en el mundo editorial”, explica todavía ilusionada Asiain.
El premio del VI Catálogo Iberoamericano de Ilustracion supone, además de formar parte de un catálogo con lo mejor de la ilustración Iberoamericana, un apartado especial en las exposiciones y ser la portada de la revista. Miren viajará a México en diciembre para recibir el premio y una dotación económica. “Es un catálogo que luego se lleva por editoriales de diferentes lugares, tiene mucha cabida. Al día siguiente me empezaron a llegar nuevas propuestas”, apunta la artista.
Vocación de artista “Desde pequeña he sido muy observadora, me llamaban la atención los cuadros que veía en las casas de mis familiares. Sentía que quería entrar en ese mundo. De pequeña pintaba, como todos los críos, pero ellos lo dejan y yo continué”, comenta Asiain.
El trabajo de Miren no se limita a pintar. También realiza fotografía y hace collages. Es una artista a la que le gusta experimentar. “Lo que más me suele gustar es crear atmósferas y espacios. Expreso para mí, me pierdo en lugares y encuentro nuevos espacios. Me gusta sorprenderme a mí misma, no me gusta hacer bonito por hacer, sino hacer cosas nuevas”.
A veces se basa en recuerdos, en algo que ha visto, una foto y, otras, se imagina un mundo en su mente. “En lo que sí que hago hincapié es en crear sensaciones. Muchas veces en las imágenes que creo pasa y no pasa nada, son inquietantes. Parece que no pasa nada y pasa mucho, o al revés”, manifiesta.
Cuando se le pregunta por un referente asegura que no podría elegir. “Tengo muchas influencias, tanto en el arte japonés como en ilustradores españoles, italianos, hay muchos que me inspiran. También lo cotidiano, observar. Hago todo lo que puedo hacer. La cámara, por ejemplo, siempre me acompaña” concluye la ilustradora navarra.