san sebastián - El centro de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián abre sus puertas el próximo 11 de septiembre con un programa de actividades que abarcará toda la semana y que, además de cumplir con la vocación de este proyecto de mirar al presente y al futuro, incluye guiños al pasado.
El acto oficial de apertura se celebrará a las 18.30 horas del 11 de septiembre, tras lo que tendrá lugar el primer plato fuerte de la programación inaugural, el estreno de la sala de exposiciones con la muestra Contornos de lo audiovisual. Puntos para un movimiento que rodea, tal y como explicó ayer la directora de Tabakalera, Ane Rodríguez. Esta exposición, comisariada por Soledad Gutiérrez y Anna Manubens, reúne obras de 28 autores nacionales e internacionales y gira “en torno al concepto de lo audiovisual desde el afuera y busca referencias y relaciones con otros lenguajes o situaciones donde se hibrida”, según los responsables de Tabakalera.
Otro de los espacios que quedará inaugurado el mismo día 11 será la bodega, una zona ubicada en el antiguo sótano de la Real Fábrica de Tabacos y que, tras las obras de conversión de la factoría en un centro cultural, conserva las características estructurales originales. Este es el espacio elegido para mirar atrás, a la historia del emblemático edificio que, tras cuatro años de obras de remodelación, se ha convertido en la actual Tabakalera. Aquí se exhibirá un proyecto denominado Mañana Goodbye. Grupo de mujeres que trabajan juntas, desarrollado por los artistas Marion Cruza y Pablo Marte junto con un grupo de extrabajadoras de la antigua fábrica.
A las 19.00 de la tarde del 11 de septiembre las puertas de Tabakalera quedarán abiertas al público. La jornada inaugural culminará con una fiesta en la plaza y la azotea. - Efe