pamplona - Tras el éxito del estreno de su último musical, los alumnos de la Ikastola Jaso volverán a subirse a un escenario, esta vez al del Auditorio Baluarte, para representar una vez más, y última en Navarra, Batek daki!, una propuesta cuyo objetivo es la promoción del euskera y la reivindicación de una manera diferente de hacer cultura. Asimismo, en la sesión matinal (11.00 horas), 1.500 escolares de once centros diferentes colmarán el patio de butacas. La función tendrá lugar este viernes, 3 de junio, a las 20.00 horas, con un coste por entrada de 10 euros.

Repitiendo el formato de años anteriores, el canto, el baile, la acrobacia y los efectos especiales se unen en una representación de hora y media en la que el misterio es protagonista mediante una detectivesca historia, en la que los dos últimos días de la vida de Koldo, el protagonista, centrarán el argumento. Este musical está dirigido por Imanol Janices (profesor de Educación Física), Edu Serna (orientador) e Irantzu Zabalza (profesora de Primaria), quienes presentaron esta nueva función junto a Maialen Pascual, Miren López y Jon Sarasola, tres de los cincuenta alumnos y alumnas que participan en el musical. “Batek daki! tuvo muy buena acogida por parte del público en el estreno que se celebró en el Auditorio Barañáin, y esperamos que estas sensaciones se repitan en la nueva representación”, contó Imanol Janices, director de la parte de voz y acrobacias, quien agregó que, el viernes, se verán algunas novedades, como un nuevo número musical que se suma a los 13 que ya tenía el espectáculo.

Los 50 alumnos y alumnas que forman parte del musical, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, se dividen entre actores, cantantes, bailarines, coro, acróbatas, músicos, atrezzo y vestuario, y guión y multimedia. “Lo importante de esto es que es un proyecto hecho, en su totalidad, por los alumnos, quienes deciden sobre todas las cuestiones”, subrayó Irantzu Zabalza, profesora y directora de la parte de danza y atrezzo. Por su parte, Edu Serna, uno de los directores del musical, señaló que una de las partes más importantes de este proyecto “es la convivencia que se genera entre estos grupos tan diferentes de personas”.

Para Jon Sarasola este es el primer musical del que forma parte. Después de haberse enfrentado al estreno, señaló que “cuesta mucho trabajo crear un musical como este”, aunque es un trabajo “gratificante”. “Se juntan muchas emociones sobre el escenario”, agregó. Por otro lado, Maialen Pascual, que ha participado en la creación de algunas de las partituras, indicó que un aspecto muy positivo de este proyecto es que son los propios alumnos los que preparan “todo el trabajo”, lo que les permite “trabajar toda la creatividad”. Miren López, que pretende continuar sus estudios en el Bachillerato de Artes Escénicas, agregó que “el proceso de creación puede resultar muy largo y costoso”, algo con lo que, sin duda, todos disfrutan “mucho”.

Aunque la de este viernes sea la última representación en Navarra, Batek daki! también podrá verse el próximo 2 de diciembre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.