Como si de una carrera de obstáculos se tratara, pincel, agua, pigmentos... corren con rapidez hacia la meta. De la naturaleza al papel. Emoción gozosa que hace sentirse vital. Esta frase, que da paso a las acuarelas de Mª Ángeles Muerza, describe a la perfección lo que la pintora navarra pretende transmitir con su muestra Reflejos, que se expone actualmente y hasta el 26 de junio en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona, donde la artista presenta un recorrido por diferentes paisajes y flores que muestran su pasión por las acuarelas y el agua. “El agua siempre fluye y busca su propio destino; ese es el gran reto de la acuarela”, subraya Mª Ángeles Muerza.
La muestra consta de 49 acuarelas, la mayor parte pintadas durante este año, donde destacan los trazos impresionistas de camino a la abstracción, en una línea de inquietud por investigar nuevas formas. “La acuarela es una técnica delicada porque no se puede rectificar”, afirma la artista navarra, quien considera que “es todo un reto”, aunque el resultado es “fresco y bonito”. Una de sus grandes pasiones es el agua, los reflejos que crea y el movimiento que muestra, por ello es un elemento fundamental, tanto en su forma de pintar como en la imagen que proyectan los cuadros. “Es bonito ver el agua correr y creo que la mejor manera de reflejar esto es a través de las acuarelas, donde es el propio agua el que hace lo que quiere -cuenta-. Hay que ser lanzado en su utilización, pero si coges dominio y eres valiente, el resultado es muy gratificante”.
Estos trabajos de Muerza muestran, principalmente, paisajes, muchos de ellos navarros, con el agua en forma de mar, largo o río como seña de identidad. Pero también hay espacio para los cuadros de flores silvestres en jarrones, otra de las pasiones de esta artista navarra. “Se puede disfrutar de algunos paisajes como el río Ega o el lago de Mendillorri, aunque igual no se aprecia porque solo retrato un detalle de todo el entorno”, comenta Muerza, quien también explica que las flores suponen un “divertimento” para ella, puesto que le “encanta” dibujarlas. “De siempre me han gustado mucho las flores”, añade. En esta muestra también se pueden ver otros lugares como las cataratas de Iguazú, el río Amazonas, el Bidasoa, el Ebro, la laguna de Pitillas o la Costa Brava, así como especies de flores como campanillas, rosas y hortensias, que centran la acuarela con su cromatismo.
colores
Paleta muy variada
“La naturaleza es muy rica en tonos y eso intento reflejar”
Muerza repasa con su pincelada el color de una naturaleza que cambia con cada estación, como exhiben los tonos de las obras que reflejan el invierno o el otoño en diferentes paisajes. “Siempre utilizo una paleta cromática muy amplia porque no me gusta encasillarme en unos colores concretos”, destaca. Según cuenta, hay veces en las que utiliza el color directamente salido del tubo y otras, más elaborado. “La naturaleza es muy rica en colores y por eso no me gusta escoger unos pocos, sino que intento reflejar en mis cuadros toda esa variedad cromática que el mismo paisaje presenta”, añade, algo que realiza siempre dando a sus obras un “toque personal”. “Todos los artistas tenemos nuestro punto de vista y esto se expresa de un modo perfecto a través de los colores de los cuadros, a los que siempre añado algo de mi mirada más personal”, agrega la artista. En este sentido, Muerza hace alusión a una frase de Goethe y dice: “Si ves un perro y lo pintas exactamente igual, tendrás dos perros, pero ninguna obra de arte”.
Ella es una artista autodidacta a la que desde pequeña le ha apasionado pintar, ver exposiciones y comprarse libros de pintura. Según cuenta, comenzó con una técnica al óleo, como “copista de grandes artistas”. “El óleo tiene mucho trabajo y es muy buena técnica para aprender bien a pintar, pero por un problema tuve que dejarlo y comencé con la acuarela, que me emociona y me transmite mucha tranquilidad, aunque sea, precisamente, una técnica que requiera de mucha rapidez”, subraya Muerza, quien ha protagonizado durante su trayectoria como pintora exposiciones individuales en civivox Ensanche, en la Sala Galilea de Pamplona, en la Sala de Cultura del ayuntamiento de Pamplona, en el Colegio de Médicos de Navarra y en la Sala de Cultura de Caja Rioja en Calahorra.
El horario de visita de la exposición, que permanecerá hasta el 26 de junio es de martes a viernes, de 18.30 a 21.00 horas; los sábados, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas; y los domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
muerza “para utilizar acuarelas hay que ser valiente”
Con esta frase, la artista subraya la dificultad que supone la utilización de una técnica como la acuarela, presente en todos sus cuadros de paisajes y flores.
49 obras. La muestra Reflejos, presenta 49 acuarelas de paisajes y flores con un toque impresionista, donde la artista repasa con su pincelada el color de una naturaleza que cambia con cada estación, como exhiben los tonos de las obras. La exposición permanecerá en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona hasta el próximo 26 se junio.