pamplona - La escuela privada de música y danza Escuela de Arte y Discapacidad de la Fundación Atena ya se encuentra inscrita en el Registro Específico de Escuelas de Música y Danza del Gobierno de Navarra, según una resolución del pasado mes de marzo, lo cual supone un “reconocimiento a la importancia de la labor” que esta escuela realiza desde 2001, según señaló ayer la directora de la Fundación Atena, Arantxa Garatea Elzaburu. La escuela celebró ayer la inscripción en el registro con una fiesta en la que participaron tanto alumnos y alumnas como familiares en la Sala Zentral de Pamplona.
Según destacó Arantxa Garatea, la Escuela de Arte y Discapacidad tiene como misión “promover y fomentar el desarrollo de las personas a través del arte, mejorando su calidad de vida y su proyecto vital”, una iniciativa que “cubre ese vacío que existía en recursos formativos artísticos adaptados a las personas con discapacidad”. En este sentido, Garatea subrayó que pertenecer al Registro Específico de Escuelas de Música y Danza del Gobierno reafirma “la importancia del desarrollo artístico de las personas para lograr un desarrollo personal pleno”. “Somos conscientes de que las personas con las que trabajamos son perfectamente capaces de desarrollar un potencial artístico de la misma forma que el resto de personas, simplemente lo que hay que hacer es proveerles de las adaptaciones o los apoyos necesarios cuando lo requieran, pero eso no supone que no lo puedan hacer”, indicó la directora de la Fundación Atena. Por ello, manifestó que el “reconocimiento” que han recibido viene a decir que su trabajo “va en la línea adecuada, tal y como ahora está reconocido por el departamento de Educación”.
El proceso de inscripción en el registro comenzó el pasado mes de octubre, aunque no fue hasta marzo cuando recibieron la resolución. Garatea sostuvo que esto ha sido muy importante para la entidad porque ha supuesto “una revisión de todo el proyecto educativo” y ha permitido incluir “nuevos instrumentos y métodos de los que se han beneficiado los profesionales y, una vez se pongan en marcha, también se beneficiarán los alumnos y alumnas del centro”. Al respecto, explicó que el desarrollo de esta inscripción ha servido para “ampliar la forma de trabajar de cada uno de los profesores en sus materias, a la vez que la metodología y las diferentes asignaturas que oferta la escuela”.
94 alumnos en la escuela En este momento, la Escuela de Arte y Discapacidad cuenta con 94 alumnos, desde los 4 años hasta los 65, y la plantilla del profesorado está formada por 10 profesionales. “Con cada una de estas personas tenemos una programación diferente, en función de las necesidades y características de los grupos con los que trabajamos”, puntualizó la directora de la fundación. La programación y evaluación que se realiza al alumnado en la escuela está basada en dos áreas, pedagógica y artística, realizando un seguimiento de la consecución de los objetivos artísticos y pedagógicos planificados. La metodología que utiliza la Fundación Atena está centrada en el mundo de la escena y emplea técnicas de danza o expresión corporal, teatro o expresión gestual a través del movimiento, maquillaje, pintura y música, fusionando así el arte y la pedagogía a través de un método propio e innovador.
La escuela, además de este reconocimiento, recibe anualmente apoyo institucional de diferentes departamentos del Gobierno de Navarra, como el de Servicios Sociales, y del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona. También recibe financiación de entidades privadas como la Fundación Caja Navarra y la Fundación La Caixa. “Sin ellos, sería inviable que nosotros pudiéramos seguir con este proyecto”, agregó Garatea.
La escuela. La Escuela de Arte y Discapacidad de la Fundación Atena lleva en funcionamiento desde 2001 y actualmente cuenta con 94 alumnos y alumnas y 10 profesionales en su plantilla.
garatea “nuestro trabajo va en la dirección adecuada”
La directora de la Fundación Atena, Arantxa Garatea, destacó que el ingreso en el Registro Específico de Escuelas de Música y Danza del Gobierno de Navarra supone un reconocimiento a un trabajo que va “en la línea correcta”.