tudela - Que Dios nos perdone, el tercer trabajo del director madrileño, Rodrigo Sorogoyen, un thriller en el que la trama policial es tan importante como la evolución de los personajes, abrió ayer la 23ª edición de la Muestra de Cine Español de Tudela. El joven realizador, que ya había pasado por el festival Ópera Prima con 8 citas y después por la propia Muestra con Stockholm, acudió a la capital ribera acompañado de su coguionista, la zaragozana Isabel Peña, para presentar una película en la que los policías Velarde y Alfaro tratan de dar caza a un asesino en serie que viola y mata ancianas en Madrid, en el verano del año 2011, mientras la ciudad se prepara para la visita del Papa.

Sin embargo, la trama es la excusa perfecta para que el espectador pueda conocer a estos dos personajes solitarios que no son tan diferentes de la persona que andan buscando. Velarde, interpretado por Antonio De la Torre, es un policía muy meticuloso en su trabajo, con grandes problemas para relacionarse por su tartamudez, mientras que su compañero Alfaro, al que da vida Roberto Álamo, es una persona con un grave problema con la violencia que está siendo tratado por psicólogos.

Sobre la construcción de ambos personajes, Sorogoyen señaló que “era una de las cosas que más nos interesaba a la hora de escribir el guión. Teníamos claro que queríamos un thriller trepidante, una aventura para el espectador, pero a la vez queríamos que le interesara como a nosotros la vida de los dos protagonistas, su aventura interior dentro de que tenían que investigar y solucionar un caso”, explicó Sorogoyen. En este sentido, hizo referencia al personaje de Alfaro que, en un primer momento, pensaron que fuera un antidisturbios en lugar de un inspector. “Una de las cosas que habla la película y que nos interesaba era la violencia en los seres humanos... Cómo alguien puede dedicarse a un trabajo en el que ejerce la violencia de forma asidua y después vuelve a su casa y se relaciona con su mujer, sus hijos y puede ser un gran padre”.

PREMIOS Y PROYECTOS La interpretación de Alfaro le valió el Goya de mejor actor protagonista a Roberto Álamo, un premio que Sorogoyen y Peña recibieron con “alegría”, tras haberles sorprendido las 6 nominaciones que obtuvo la película. “El reconocimiento a Álamo es un reconocimiento a toda la película porque su personaje es la película”, indicó Peña, mientras que Sorogoyen destacó que “estar dentro de los cinco mejores largometrajes del año ya era increíble, después de haber hecho una película de dos personajes hablando en un portal, en una casa” (en clara referencia a su anterior trabajo Stockholm que se rodó en dos semanas con muy bajo presupuesto).

No obstante, ambos no tuvieron reparos en reconocer que les hizo más ilusión la Concha de Plata al mejor guión que recogieron en el Festival de San Sebastián unos meses antes. “Queda muy raro..., pero me sabe mejor. Un premio en San Sebastián, en un festival que admiramos y amamos desde que tenemos uso de razón, creo que pocas cosas nos van a pasar tan importantes”, admitieron ambos que añadieron que “fue el pistoletazo de salida para la película”.

Sorogoyen y Peña anunciaron en Tudela que llevan varios meses trabajando en El reino, otro thriller, “esta vez político”, y que durante dos semanas se rodará en Navarra. ”Nada más acabar de montar Que Dios nos perdone, hace un año, comenzamos a escribir y en seis meses teníamos la primera versión del guión que ahora estamos retocando para en verano rodar, se supone. Estará ambientado en España, en Madrid y en una ciudad de playa. También rodaremos en Navarra, pero serán solo en localizaciones interiores porque la historia no transcurre aquí”, apuntó Sorogoyen que dijo que volverá a estar protagonizado por Antonio De la Torre, que encarnará a un político corrupto.

Final. Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña explicaron que el final de la película no es el original. “Fue de los pocos cambios que nos pidieron. El productor quería un final más épico, más peliculero, y estuvimos de acuerdo con el cambio porque, al final, la película acaba prácticamente de la misma forma. El concepto era el mismo”.

Actores. “En Antonio de la Torre pensamos desde el principio porque el productor Gerardo Herrero, de Tornasol, lo quería. Nos pidieron actores comerciales y no teníamos ningún problema de que fuera así, siempre y cuando fueran buenos. Con De la Torre estábados de acuerdo y a Roberto Álamo le hicimos una prueba junto a otros actores y ganó por goleada”.

Hoy. Esta tarde se estrena en la 23ª Muestra de Cine Español de Tudela la película ‘La Reconquista’, de Jonás Trueba. El director la presentará en el cine Moncayo (20.15 horas), acompañado de la actriz navarra, Itsaso Arana.