tudela - La Reconquista, el cuarto trabajo como director de Jonás Trueba, se estrenó ayer en la segunda jornada de la 23ª Muestra de Cine Español de Tudela. La cinta, ambientada en Madrid, narra el reencuentro de dos novios de la adolescencia, Manuela, interpretada por la actriz tafallesa Itsaso Arana, que ayer estuvo en la capital ribera acompañando al realizado madrileño, y Olmo, al que da vida el actor Francesco Carril. La cita se produce quince años después de la apasionante aventura que vivieron juntos. Ambos, ahora en la treintena, y tras muchos años sin verse recuerdan ese sentimiento y la pasión vuelve a surgir entre los dos. Manuela y Olmo han cambiado con el paso del tiempo y su reencuentro supone toda una nueva experiencia para los dos.
El director de la Muestra, Luis Alegre, elogió cómo el joven realizador madrileño trata temas eternos como el amor, el paso del tiempo y las relaciones personales. “Lo hace de una manera que nadie lo hace. Agarra temas comunes y los trata de una manera nada común. Su cine es completamente genuino, no se parece a nada, ni a nadie”.
Por su parte, Trueba explicó que el filme habla de la dificultad de estar a la altura de las palabras que uno escribe en un momento dado. “Me interesaba hacer una película que se podría contar de una manera muy simple, que es el momento de shock del protagonista, en este caso Olmo, cuando Manuela le da una carta que él mismo escribió cuando ambos tenían 15 años. Toda la película gira en torno a ese instante, a esas palabras que había escrito y el vértigo que le producen ahora. No las reconoces o las reconoce y son casi dos horas para entenderse a sí mismo, reconocer su propia letra, su discurso”, señaló el director que vuelve a confiar este personaje a Francesco Carril, que ya había participado en los dos trabajos anteriores de Trueba, Los ilusos y Los exiliados románticos.
No era el caso de Itsaso Arana que se estrenaba a las órdenes del realizador madrileño. La actriz tafallesa reconoció que conocía su filmografía y que fue una gran alegría que contara con ella para el proyecto porque “originalmente no iba a estar. Se iba a rodar en Buenos Aires y, de hecho, quedan ideas de ese proyecto en esta película, como que Manuela venga de allí y que cante una canción en un momento dado. En un principio, cuando me explicó el proyecto, no estaba escrito, lo estuvo pensando y me dijo que me estaba empezando a imaginar en La Reconquista y me puso muy feliz. De alguna forma, te hace sentir muy partícipe del proceso. Fuimos conquistando la película conforme la íbamos imaginando”.
La Reconquista rescata la música del cantautor donostiarra Rafael Berrio, que en la película da vida al padre de Manuela. “Lo conocí hace algunos años, me convertí en fan absoluto de sus canciones y pensé que debía estar en la película. Canta desde una especie de madurez, de cinismo a veces, de ese personaje que ha pasado por todo en la vida y me parecía interesante que estuviera en una cinta que habla de la inocencia. Hay canciones que aparecen que llevaba mucho tiempo sin cantar, otras que son más recientes y una, Arcadia en flor, que compuso para La Reconquista”, concluyó Trueba.
Confianza ciega. “Para mí los actores con los que trabajas son personas que te gustan, con los que quieres estar cerca, compartir cosas. Creo mucho en eso de que es más importante la persona que interpreta que el personaje y con Itsaso tengo esa sensación, No les impongo un personaje, les invito a estar y a partir de ahí confío en ellos. Coescriben mucho la película”.
Recuperar Madrid. “Sería raro para mí rodar en un lugar que no conociese. Siempre he tenido ganas de reividnicar Madrid, que es una ciudad que criticamos los propios madrileños. Me apetecía recuperar esa esencia de madrid de los años 50-60”.
‘El Olivo’. Se proyecta en el cine Moncayo. Horarios: 17.30 y 20.30 horas. Precio: 5 euros. Asistirán la actriz Anna Castillo y el actor Javier Gutiérrez.