La Galería ArteA 2 ha querido dar un paso más y romper en cierta manera con la línea tradicional de sus exposiciones asomándose a las últimas tendencias con sello local. De ahí que dedique su nueva muestra colectiva a explorar el arte de diez creadores relevantes del panorama artístico, ofreciendo al público visitante la oportunidad de conocer de cerca el movimiento contemporáneo vinculado a Navarra.
Félix Ortega, Celia Eslava, José Miguel Corral, Xabier Idoate, Txaro Fontalba, José Luis Mayor, Alfonso Ascunce, María Cueto, Jabier Villarreal y Ángel Arbe son los autores de esta exposición, en la que sus respectivas obras dialogan entre sí y con los visitantes en un recorrido por técnicas y lenguajes diversos, pero todos ellos con algo en común: el hecho de ser arte vivo, de hoy, y proyectado desde lo local hacia lo universal. “El público va a poder conocer de primera mano procesos que igual no se ven tanto a nivel comercial, de calle. Sí en eventos de arte contemporáneo, como ferias, pero no tanto en exposiciones de aquí. Hemos querido hacer este arte accesible a la gente de a pie”, explica Ana Álvarez, galerista de ArteA 2. Y añade en este sentido que “lo bonito es meterse en el pellejo de cada uno de estos artistas, a través de unas obras detrás de las cuales siempre hay una historia o una intención”.
En el caso de Txaro Fontalba, sumergirnos en su proyecto El libro de las trincheras (2016), presente aquí en cuatro sugerentes obras realizadas con témpera y tinta china sobre papel. José Luis Mayor, por su parte, pone en diálogo su pintura (díptico de 2017 en óleo sobre lienzo) con una singular escultura -bere begietan... en sus ojos...- realizada a base de cerámica, un libro y una calavera pintada con spray. La sutileza y la armonía se hacen arte en esta exposición de la mano de dos artistas -diferentes entre sí, pero ambas de una delicadeza que cautiva-: Celia Eslava y María Cueto. La primera presenta una serie de piezas a base de cristal y porcelana, y la segunda, la obra Música callada (2015) creada a base de semillas -vainas de alverjilla y frégola y zarcillos-.
La ciudad es protagonista en los trabajos de Jabier Villarreal -quien experimenta sobre la contaminación turística en las ciudades, Roma en este caso- y Xabier Idoate -con dos litografías en impresión digital de su serie Zorrotzaurre, que muestran estampas de esta zona de Bilbao-. Con todo lo oscura que es, la obra en grafito sobre papel de José Miguel Corral Área de servicio (2012) tiene su luz propia; y un fogonazo de color se enciende en Orquídeas 4 (2015), del pintor Alfonso Ascunce.
La muestra exhibe también la serie en grabado sobre papel Sueños de cristal rotos, realizada por el artista Ángel Arbe en el año 1995 y de la que se muestran aquí tres piezas; y dos obras (del año 2015) que dan buena muestra de la experimentación de Félix Ortega en el terreno de la abstracción geométrica, de la que logra un orden natural que invita a la calma.
Autores. Félix Ortega, Celia Eslava, José Miguel Corral, Xabier Idoate, Txaro Fontalba, Alfonso Ascunce, María Cueto, José Luis Mayor, Jabier Villarreal y Ángel Arbe son los diez creadores participantes en la exposición colectiva, que se exhibe bajo el título Otsaila/Febrero.
Lugar. Galería ArteA 2 de Zizur Mayor (calle Idoia, 9). En Internet, www.artea2.com.
Fechas y horario. Inaugurada el pasado 2 de febrero, la exposición colectiva permanecerá visitable hasta el 3 de marzo, por las mañanas de martes a sábado de 10.00 a 13.30 horas, y por las tardes de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Lenguajes diversos. Pintura en diversas técnicas, dibujo, grabado, instalación, cerámica, escultura, collage y fotografía se dan cita en la exposición a través de creaciones que dan buena muestra del particular estilo de cada autor.