concierto de santero y los muchachos
Fecha: 21/06/2018. Lugar: Terraza del Caballo Blanco. Incidencias: Terraza llena, aprovechando uno de los primeros días de calor en Pamplona. Santero y los Muchachos es un grupo valenciano formado por Miguel Ángel Escrivá, Joseman Escrivá, Soni Artal y Marc Guardiola.
hay dos formas de saber que el verano ha llegado a Pamplona y la climatología no es una de ellas. La primera, cuando el calendario avisa de que ya es veintiuno de junio. La segunda, y está es la más fiable, cuando comienza el ciclo de conciertos en la terraza del Caballo Blanco. Cuando vayan paseando por este rincón de Pamplona y vean una lona anunciando estas actuaciones, no lo duden: el verano está a punto de llegar, por más que todavía visitamos de abrigo y paraguas. Uno de los primeros conciertos de este año fue el de Santero y los Muchachos. Se trata de una banda nueva, aunque sus integrantes tienen mucha historia a sus espaldas, habiendo formado parte de grupos como La Pulquería, Madnoise o Absenta, entre otros. En esta nueva aventura, en la que ya han registrado un epé (Buenos y malos, 2015), y un elepé (Ventura, 2017), muestran un sonido crudo, analógico y sencillo que ellos mismos definen como “rock reposado”. Si en sus anteriores proyectos fueron la sangría de todas las fiestas, ahora son el tequila añejo del atardecer, un agradable paseo por la frontera del rock latino, término muy prostituido que ellos elevan a su mejor acepción, la misma que también utilizan otros artistas como Juan Perro, La Búsqueda, Depedro o Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs, estos últimos fuera de nuestras fronteras.
El concierto comenzó con retraso para no coincidir con la concentración de la plaza del Ayuntamiento en protesta de la puesta en libertad provisional de los miembros de La Manada. A las ocho y cuarto los músicos salieron a escena y comenzaron a desgranar piezas como Gusano o No te despidas de México, con aromas de los mejores Calexico. Quisieron dedicar un tema a Alfredo Domeño, cerebro y alma de los conciertos del Caballo Blanco (también cantante de Latxatarra, nuevo nombre de la banda Escarabajos), que acaba de publicar el libro de poemas Abrazo; la canción elegida fue, por la similitud de títulos, Abrácese quien pueda. Miguel Ángel Escrivá, contrabajo y voz, ejercía de líder del cuarteto (no en vano es el compositor del combo). Sus letras, que mayoritariamente tratan los temas propios de las relaciones humanas (amor, desamor, amistad?), también tienen un pie en la realidad político social, como Buenos y malos, una mirada irónica a la corrupción, tan típica de su tierra como la paella, según ellos mismos dijeron al presentarla. Después, una sorprendente versión de la muy popular Quizás, quizás, quizás, que encajó perfectamente con su repertorio. No interpretaban la letra en su vertiente amorosa, sino aludiendo a la paciencia que deben tener los grupos a la espera de respuestas de discográficas, mánagers y demás.
En el tramo final sonaron canciones más animadas, aunque sin perder el carácter reposado que les define. Se despidieron con Danny boy, inspirada en un amigo enfermo, entre los aplausos de quienes ya los conocían y de quienes acababan de descubrir a una magnífica banda.