Miren Doiz plasma capas de historia, imágenes y relatos del Museo de Navarra
Esta cita forma parte del ciclo '9 soles', un guiño a la creación artística navarra
Miren Doiz mural Carturchol Mirador del Museo de Navarra,9 soles
Entre los objetivos del programa, se fomenta la creación navarra en el campo de las artes visuales. Según la creadora Miren Doiz, uno de los aspectos que le hacen "especial ilusión" es "hacer cosas en Pamplona". Al fin y al cabo, "se trata de una oportunidad para reencontrarse con el espectador navarro en un sitio público accesible a todo el mundo", subrayó la artista.
Una creación que fusiona distintos estratos de la historia del arte con el diseño arquitectónico del Mirador del Museo de Navarra. "La pieza plasma el museo como lugar en el que se acumulan las capas de historia, de imágenes y de relatos", puntualizó la protagonista. De ahí que el concepto sobre el que versa la obra es la capa en sí misma.
El resultado del proyecto ha sido "un collage que agrupa piezas del Museo de todas las épocas", aseguró Doiz. El motivo de la selección radica en que "una de las cualidades que definen al Museo de Navarra es que sus obras se remontan desde la Prehistoria hasta nuestros días", argumentó la artífice navarra.
Temas
Más en Cultura
-
Josep, vocalista de La Raíz: “El éxito llegó repentinamente y demasiado fuerte, nos desbordó”
-
Navarra se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio, que tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre
-
El filólogo Víctor del Moral gana el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso
-
Teatrodix regresa en su 5ª edición con una apuesta por la internacionalización y la crítica social