El Museo Británico pide ayuda a los ciudadanos para recuperar unas 2.000 piezas robadas
La Policía Metropolitana de Londres abrió una investigación el pasado agosto para esclarecer el paradero de esos artefactos "desaparecidos, robados o dañados" en los últimos meses
El Museo Británico ha hecho un llamamiento público a los ciudadanos para que ayuden a identificar y recuperar objetos antiguos de su colección que han desaparecido en los últimos meses.
El pasado agosto, el presidente de esa institución, George Osborne, reveló que el museo se encontraba inmerso en un proceso de recuperación de unos 2.000 objetos que le habían sido sustraídos, tras haber recibido advertencias de que parte de su material estaba siendo vendido en internet.
Un empleado del museo fue despedido el pasado mes con relación al caso, mientras que la Policía Metropolitana de Londres (Met) abrió una investigación a fin de esclarecer el paradero de esos artefactos "desaparecidos, robados o dañados" a lo largo de un periodo de tiempo "significativo".
El director del Museo Británico dimite tras el escándalo del robo de piezas
Según indica ahora el museo en un comunicado, la mayor parte de los objetos perdidos son gemas griegas y romanas y piezas de joyería si bien "otros 300 artículos han sido identificados y serán devueltos de manera inminente".
A fin de facilitar a la ciudadanía la detección y recuperación de esos artefactos, el Museo ha divulgado detalles y ha colgado fotografías del tipo de piezas sustraídas en su página web.
"Si le preocupa poder estar o haber estado en posesión de artículos del Museo Británico, o si dispone de otra información que nos pudiera ayudar, por favor póngase en contacto con nosotros", señala la web.
Un empleado del Museo Británico es despedido tras el robo de varias piezas
Entre los artículos perdidos figuran anillos, pendientes y otras joyas que datan, en algunos casos, de finales de la Edad de Bronce.
El Museo aseguró además que trabajará junto con un panel de expertos internacionales con el objetivo de identificar y recuperar esas piezas perdidas, que ha colocado en el Registro de Pérdidas de Arte.
El director del citado registro, James Ratcliffe, señaló que el centro ha "equilibrado con cuidado la necesidad de proporcionar información al público para ayudar en los esfuerzos de recuperación con el hecho de que aportar demasiados detalles pone en riesgo caer en manos de aquellos que podrían actuar de mala fe".
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una