Ya desde obras como La derrota de los pedantes (1789), el conocido poeta y autor teatral Leandro Fernández de Moratín se especializó en la sátira y la crítica (irónica crítica) de las costumbres y la creatividad literaria de su época pero fue más adelante, cuando el autor alcanzaría una enorme popularidad gracias a piezas como El viejo y la niña (1790) y, en especial, tras la publicación de El sí de las niñas, estrenada en 1805, al parecer con éxito.

La obra, una de las más alabadas del denominado teatro neoclásico español, es ahora reeditado por Cátedra, formando parte de la colección Cátedra base, donde el sello ha hecho lo propio recientemente con otras obras maestras de la escena, como La viuda valenciana (Lope de Vega) o Bodas de sangre (Federico García Lorca), en el caso que ahora nos ocupa según la edición de José Luis Serer Vicens. Moratín también escribió y presentó obras poéticas e incluso un Diario, no publicado, según parece, hasta hace poco más de medio siglo; es, sin embargo, El sí de las niñas, la obra de teatro que puso de manifiesto costumbres tan nocivas de aquellas décadas como los matrimonios de conveniencia. Por todo ello, merece ser leída por veteranos que ya la conocen y jóvenes a los que puede interesar de forma especial.

TEATRO

EL SÍ DE LAS NIÑAS

Autor: Leandro Fernández de Moratín.

Editorial: Cátedra, 2024.

Páginas: 184.