Más de 60 propuestas como conferencias, conversatorios, laboratorios, talleres o residencias artísticas centran la programación de este otoño de Civican, que mirará a los nuevos modelos de ciudad.

Será el tema que vertebrará las actividades de los cinco ámbitos: arte y creación, música, palabra, acción social y pensamiento.

Además, se mantiene el podcast Radiografías, un encuentro sonoro sobre diversas cuestiones relativas a la cultura.

Diálogos y Conversatorios

Las plumas de Manuel Jabois y Eva García Sáenz de Urturi serán protagonistas del ciclo Diálogos de medianoche. El gallego Jabois combina su labor literaria con habituales colaboraciones en medios de comunicación y en 2023 publicó su última obra: Mirafiori. La vasca García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020, ha obtenido mucha relevancia con sus títulos Los ritos del agua, Los señores del tiempo y Trilogía de la Ciudad Blanca.

La biblioteca de Civican acogerá tres conversatorios con tres mujeres: Sophie Auster, Christina Rosenvinge y Alicia Luna. Auster es cantautora e hija de dos firmas de relevancia internacional, Paul Auster y Siri Hustvedt. Rosenvinge es compositora e intérprete, con más de 40 años de trayectoria en la música. Luna es guionista y directora de títulos como Te doy mis ojos o La boda de Rosa.

La escritora Eva García Sáenz de Urturi. cedida

Arte y creación

La sexta edición del festival Filmaking for Social Change tendrá como tema central la reflexión entre el amor y el odio.

Además, se propone el laboratorio (Re)Pensando la ciudad que habito; de la mano del espacio de arquitectura Maushaus, las personas participantes repensarán la ciudad que habitan desde diversas perspectivas.

Música

La alianza entre Fundación Caja Navarra y Fundación Baluarte se consolida con el ciclo Enclave Fortissimo, que acerca la música de la Orquesta Sinfónica de Navarra a todos los públicos y crea espacios de reflexión y debate sobre la potencialidad de las manifestaciones artísticas.

Además, el programa Pentagramas unirá la música clásica y la contemporánea a través de la música en directo. Será el caso de la acordeonista Garazi Navas y el trío de música y danza que compondrán Carmen Larraz, Germán Casablanca y Bobbi Relac.

Sophie Auster. cedida

Pensamiento y acción social

En el ámbito del pensamiento, Gorka Rodríguez, periodista, investigador y productor cultural especializado en urbanismo y ciudad, y el cocinero Tony Botella centrarán el ciclo Perspectivas.

Y Jorge López Conde, arquitecto, diseñador e investigador en estrategias de innovación, y Ethel Baraona, arquitecta, pondrán sobre la mesa en concepto de convivencia urbana.

En cuanto a acción social, se estrena el proyecto Tejer Futuro, un espacio de creación y punto de encuentro para diferentes colectivos en el que, dirigidos por la artista Mireya Martín Larumbe, se repensará la idea de ciudad a partir de referentes artísticos y se creará una sencilla instalación con distintas visiones en torno a la ciudad como lugar habitado y habitable.