Síguenos en redes sociales:

La Cuerda Teatro reflexiona en 'Conjeturas' sobre el modo en que tergiversamos la realidad

La compañía navarra estrena la obra este viernes, 27 de septiembre, en el Teatro Gayarre (18.30, 19.30 y 20.30 horas)

La Cuerda Teatro reflexiona en 'Conjeturas' sobre el modo en que tergiversamos la realidadIban Aguinaga

¿Alguna vez han jugado al teléfono roto o escarrachado? Las risas estaban garantizadas. También la cara de sorpresa de quien emitía la frase inicial, que poco o nada tenía que ver con el resultado final. Algo de esto tiene Conjeturas, nueva propuesta de la compañía navarra La Cuerda Teatro, cuyo estreno está previsto para el viernes 27 de septiembre en el Gayarre por partida triple (18.30, 19.30 y 20.30 horas).

Maider Lekunberri y Maitane Pérez son las autoras, directoras y protagonistas de esta pieza de 30 minutos que pone sobre el escenario cuestiones tan actuales como el sesgo de confirmación, los chismes, las fake news y, en definitiva, el modo en que distorsionamos la realidad hasta el absurdo, sin importarnos el daño que esa actitud aparentemente inofensiva causa a terceros. En escena, dos empleadas de una lavandería en su rato de descanso. Mientras almuerzan, charlan sobre otra compañera que ha decidido abandonar la empresa y la ciudad. Las dos mujeres tratan de descifrar las razones por las que lo ha hecho. Cada una lo interpreta desde sus propias emociones, y una conversación que comienza siendo realista y lógica, se va convirtiendo en una cháchara en incongruente y absurda.

 “Llevábamos ya un tiempo barajando hacer algo sobre este tema; sentíamos la necesidad de poner en escena este comportamiento que todos tenemos a veces y con el que nos ponemos a hablar de las cosas, y de las personas, sin saber”, comentan Lekunberri y Pérez. Este “hablar de más” es lo que ambas reflejan en Conjeturas. Ana y Helena comienzan una conversación “a partir de una emoción o un suceso que les afecta”. En este caso, la marcha de una compañera casi en secreto, sin decirle nada a nadie. “Esto provoca problemas en la empresa que también recaen en ellas”, y, además, las tres estaban unidas y, ahora, las que se han quedado se sienten “fuera de juego”.

Nuestra versión de los hechos

En tiempos de bulos constantes atropellándose unos a otros y de fake news deliberadas, La Cuerda Teatro no quiere tanto dar un toque a la ciudadanía como “reflexionar sobre cómo afirmamos cosas sin cuestionarlas y cómo hilamos la información para, realmente, creernos nuestra versión de los hechos”. Esto es “lo que llevamos al absurdo en esta propuesta”, subrayan. “La información se da muy rápido y los personajes la integran tan fácilmente que se desencadenan muchos absurdos. Sí que tiene que ver con los bulos, pero hemos querido centrarnos más en la necesidad cotidiana de entender y dar respuesta a las cosas que ocurren a nuestro alrededor”. El modo en que estas conjeturas pueden afectar a persona de la que se habla es otro de los ejes de la obra.

‘Teatreando en casa’

La compañía navarra estrena esta pieza después de otras tres que también adoptaron este formato pequeño (Conferenciando: La teoría del oso hormiguero, Vacío y Foto de señoritas). No es que se hayan especializado, pero “nos gusta este teatro de cerca”, esa proximidad del público “y esa oportunidad de integrarlo dentro de la escena”. Y, como dramaturgas, es “un reto muy interesante” y nada fácil crear una pieza redonda de esta duración.

Por otro lado, esta fórmula se adapta muy bien a su programa Teatreando en casa, que La Cuerda retomará en breve. En concreto, tienen previsto ofrecer dos funciones de Conjeturasen un salón de un piso del Casco Viejo de Pamplona los días 13 de octubre y 8 de noviembre. Las personas interesadas pueden inscribirse enviando en e-mail a lacuerdateatro@gmail.com.

Maider Lekunberri y Maitane Pérez también moverán la obra por festivales y ya trabajan en un nuevo proyecto “de formato más grande”.