Síguenos en redes sociales:

La gran noche del heavy metal cayó con fuerza sobre el Navarra Arena con el cierre de Manowar

El sonido Manowar, que salió al escenario con retraso y entre fuego, cerró una histórica cita en la que brilló la cantante Doro

Todas las fotos del Festival Kingdom Of Rock en el Navarra ArenaIban Aguinaga

64

Noche histórica. Una más. Últimamente repetimos mucho esta expresión, pero no queda otro remedio que hacerlo, en vista de los conciertos que, de un tiempo a esta parte, se están celebrando en Navarra. Los de este fin de semana quedarán para siempre en la memoria de los amantes del heavy metal: la banda navarra Electrikeel, el grupo alemán Freedom Call y, como cabezas de cartel, la cantante alemana Doro y los estadounidenses de Manowar, auténtica referencia del género desde su fundación, allá por 1980.

La reunión se produjo dentro del Kingdom of Rock, festival celebrado este sábado en el Navarra Arena y que no sabemos si tendrá vocación de continuidad. Desde luego, adeptos no le faltan: las estradas de pista se agotaron con varias semanas de antelación y lo mismo sucedió con las de grada. Eso sí, en el caso de que esta iniciativa se repita, el listón de calidad de esta primera edición será difícil, no ya de superar, sino tan siquiera de igualar.

Fotos del concierto de ElectrikeelIban Aguinaga

14

ELECTRIKEEL

En un evento de semejante relevancia, es un acierto que se garantice la presencia local; ese honor recayó en Electrikeel, que se impuso en la batalla de bandas organizada hace unos meses a tal efecto. El trío de Pamplona, que cuenta ya con un álbum largo (Straight Outta Dephts, publicado en 2023), tuvo la oportunidad de mostrar su trash metal delante de un público que comenzaba a llegar al Navarra Arena. Tras ellos llegó el turno de Freedom Call, que tomaron el relevo del metal, aunque de forma más melódica. Los de Nuremberg presentaron en Pamplona las canciones de su último álbum, Silver romance, y algunos de los temas más apreciados por sus seguidores; no en vano llevan más de un cuarto de siglo de carrera y están totalmente consolidados en la escena metalera.

Fotos del concierto de DoroIban Aguinaga

25

DORO

La siguiente artista también llegaba de Alemania: ni más ni menos que Doro, la cantante que asombró al mundo hace poco más de cuarenta años con su poderosa voz al frente de Warlock. Desde entonces ha trabajado como solista, manteniendo su nombre entre los más importantes del género. Acompañada por un rocoso cuarteto (dos guitarras, bajo y batería), vestida de cuero negro y tachuelas plateadas, la teutona demostró que los años no pasan por su garganta.

Interpretó muchos de sus viejos clásicos, como I rule the ruins, All we are y Für Immer (en esta última, un guitarrista sustituyó su instrumento por el teclado, otorgando épica y dramatismo a la pieza). También hubo temas más recientes como Time for justice, Children of the dawn o Revenge. Incluso una versión del Breaking the law, himno imperecedero de Judas Priest que hizo levantar los brazos al público que ya llenaba el Arena. Aunque el espectáculo fue, sobre todo, musical, no descuidaron la parte escénica: dispararon en bastantes ocasiones columnas de fuego en la parte delantera del escenario, algo que siempre aporta vistosidad al evento. En cualquier caso, el centro del show fueron, en todo momento, Doro, su banda y sus canciones. Como debe ser.

Fotos del concierto de Freedom Call Iban Aguinaga

12

Y hablando de espectáculo, a las 22:58, después de casi una hora para preparar el escenario, llegó el turno de Manowar, leyenda viva del heavy metal. La espera se hizo larga y, de hecho, en los últimos minutos arreciaron los pitos, quién sabe si a causa del enfado o de la impaciencia. Finalmente, cayó el telón mientras sonaba el March of the heroes into Valhalla. El fuego real y los fogonazos de los focos inundaron el escenario. El sonido, poderosísimo, llegó hasta el último rincón del Navarra Arena. En entrevista concedida a este medio, Joey DeMaio, bajista y miembro fundador del grupo, ya había adelantado que el repertorio del concierto estaría cimentado sobre sus discos Hail to England (1984), y Sign Of The Hammer (1984), dos de los trabajos más icónicos de la banda. Y así fue, aunque, como también advirtió, no olvidaron otros incunables: Fighting the world, la canción que dio título a su quinto álbum allá por 1987, puso el Navarra Arena, literalmente, patas arriba. La pista no dejaba de botar, al igual que las gradas, que para esa hora estaban ya totalmente llenas y con gran parte de sus ocupantes puestos en pie.

Fotos del concierto de Manowar en el Festival Kingdom Of Rock en el Navarra ArenaIban Aguinaga

14

Llamaba la atención lo soberbio del sonido, construido por un trío clásico de guitarra, bajo y batería, sobre el que brillaba desafiante la voz de un incombustible Eric Adams. Tras una primera parte con viejos éxitos de diferentes discos, llegó el momento de bucear en el manantial inagotable de los dos trabajos que publicaron en el 84.

A cierre de esta edición, todavía quedaban muchos enemigos por derribar, pero, a juzgar por cómo se estaba desarrollando la batalla, Manowar y sus fieles guerreros “manowarriors” iban a alzarse con la victoria.