Konart, la I Jornada de Artes Comunitarias de Navarra, se celebrará este sábado, 17 de mayo, en Civican y en el Teatro de Ansoáin. Organizada por Baobab Danza, Musikagune y Kulturix, se trata de uno de los proyectos del programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación la Caixa.

Durante la presentación de esta nueva iniciativa, el presidente de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés Gutiérrez, ha dado la enhorabuena a las tres entidades promotoras por esa alianza, por el encuentro y por la colaboración, algo intrínseco a las artes comunitarias. “La comunidad hace cultura y la cultura hace comunidad y las artes comunitarias generan un impacto social, son una palanca de transformación que mueve y conmueve y que contribuye a formar una sociedad crítica, colaborativa y comprometida”, ha afirmado. Y, parafraseando el conocido eslogan “fumar perjudica seriamente la salud”, ha dicho que la cultura, “en cualquiera de sus expresiones beneficia seriamente la salud”, la individual y la colectiva.

Alianza

También ha intervenido Miguel Nuño, responsable de Musikagune junto a Iñigo Mikeleiz, que ha contado que las tres entidades se conocieron gracias al ecosistema generado en torno a Innova. Dado que cada una trabajaba en distintas disciplinas comunitarias –Baobab, en danza; Musikagune, en música, y Kulturix, en teatro– vieron “interesante unirse, hacer una puesta en común, contar con expertos internacionales y conectar de algún modo a todas las personas que están llevando a cabo proyectos relacionados con las artes comunitarias”.

Aurelia Chillemi, experta en danza comunitaria, licenciada en Artes del movimiento y en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, será una de las tres expertas que intervendrán el sábado. “Todas las personas podemos danzar y lo más bello es hacerlo en comunidad”, ha dicho. Y ha destacado que las artes comunitarias, pese a la inestabilidad de los grupos, “deben buscar la creación colectiva”, y que, normalmente, esta danza “habla de problemáticas sociales, de heridas colectivas” y busca la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, sobre todo la mental. “Estamos en una sociedad enferma, enferma de soledad, y sentirnos parte de algo es muy poderoso”, ha agregado. Como parte de esta jornada, Chillemi impartirá en Baobab Danza tres talleres consecutivos de danza comunitaria, los días 14, 15 y 16 de mayo.

Por último, Mikel Artxanko, de Kulturix, ha recordado que las artes comunitarias nacieron en Latinoamérica y ha expresado su “ilusión” por la jornada del sábado.

Cada uno de los proyectos somos todas las personas que los formamos, y estamos deseando que llegue este espacio de encuentro”. Asimismo, ha apuntado que desean que esta jornada sea “la primera de otras que están por llegar, dado que en Navarra existe esa diversidad y riqueza cultural, también en las expresiones artísticas y es la oportunidad perfecta para mostrar cómo a través de las artes se puede fomentar la cohesión social, la creatividad colectiva y el empoderamiento de las comunidades, sobre todo de las más vulnerables”, que son las que trabajan estas tres entidades.

Expertas, mesa redonda y experiencias

Konart es una jornada organizada por Baobab Danza, escuela de danzas de raíz africana; Musikagune, una asociación de música comunitaria, y Kulturix, colectivo de teatro comunitario.

Está abierta al público y tendrá lugar en dos localizaciones diferentes. Por la mañana, se desplegará, de 10.00 a 14.00 horas, en el auditorio Civican, donde intervendrán tres expertos que expondrán en qué consiste la danza, el teatro y la música comunitarias/os, respectivamente, compartiendo ejemplos y experiencias personales

Se trata de:

• Aurelia Chillemi, experta en danza comunitaria. Argentina. Investigadora en danza comunitaria, con numerosas publicaciones. Presidenta de la Asociación Argentina de Arteterapia. Presidenta de la Asociación Civil de Danza Comunitaria.

• Lee Higgins, experto en música comunitaria. Reino Unido. Director del International Centre of Community Music en York St John University (Reino Unido) y una de las principales referencias en el ámbito de la música comunitaria a nivel internacional.

• Maialen Díaz, dramaturga, actriz y arte-educadora. Nafarroa. Se forma en la Escuela Navarra de Teatro y en el Laboratorio William Layton. Cursa el máster Estudios avanzados en teatro, especialidad dramaturgia, en la UNIR y Diploma en escritura performativa con perspectiva de género.

Por otro lado, se compartirá el trabajo de artes comunitarias que se ha realizado durante este año desde cada una de las entidades organizadoras. Y se celebrará una mesa redonda para generar diálogo con las personas que acudan a la jornada. También habrá alguna sorpresa y píldoras artísticas que amenizarán la mañana.

Puestas en escena

Por la tarde, a partir de las 18.30 horas, el Teatro de Ansoáin servirá para presentar en escena los tres proyectos en los que han estado trabajando durante este curso las tres entidades.

Baobab Danza presentará su proyecto de danza comunitaria, titulado Latidos; Musikagune acercará al escenario Musikandrea, y Kulturix llevará a escena su proyecto Esas canciones que viajan contigo.

Al finalizar, se establecerá un coloquio con el público asistente.