Síguenos en redes sociales:

'Txutxumutxutxukun', ¿puede la inteligencia artificial hacer algo tan mal?

Asier Mendinueta y Willy Torres exponen sus fotografías en la Escuela de Arte

'Txutxumutxutxukun', ¿puede la inteligencia artificial hacer algo tan mal?MENDINUETA / TORRES

“La inteligencia artificial puede hacer muchas cosas bien, pero… ¿puede hacer algo así de mal?” Es la desafiante y ocurrente pregunta con la que Asier Mendinueta y Willy Torres presentan la exposición que tienen hasta el día 23 en la Escuela de Arte de Pamplona.

Bajo el título impronunciable de Txutxumutxutxukun, ambos fotógrafos apuestan por mostrar “ nuestra gente, nuestros lugares, nuestras vidas”, sin más pretensiones que “disfrutar el proceso creativo, el gusto por crear y materializar nuestra obra, reírnos de nosotros mismos y compartir un rato con quienes nos rodean”.

Los autores han fotografiado a su entorno.

“Esto no es café de especialidad, ni un gimnasio de crossfit, ni una smash burguer por 15 euros hecha por un hipster con guantes negros”, avisan. “Esto es el suelo de un parque lleno de pipas, el olor a pis de un antro de mala muerte; la porrusalda que te hace tu madre; un durumde madrugada. Esto es fotografía “torrefacto”: intensa, directa, sin adornos”, aseguran.

Los autores

Asier Mendinueta Olagüe (Arbizu, 2002) y Willy Torres (Ziordi-Olazti, 2002) recibieron el premio a mejor proyecto de los grados superiores en la Escuela de Arte. Willy, con Impersonal (2024), y Asier, con La Elegante Belleza De La Humilde Simplicidad (2022). Posteriormente, montaron sus propias exposiciones: Insomnia (Willy) y A Dónde Vas (Asier junto a Alejandro Pardo) y, “aunque nunca coincidimos en el centro, nuestras vivencias personales y nuestras inquietudes creativas nos han llevado a crear, pensar y cotorrear mucho entorno a la fotografía”.