Los músicos Gorka Urbizu y Olaia Inziarte, el organista y profesor José Luis Echechipía y la bailarina, profesora, coreógrafa y promotora cultural Laida Aldaz encabezan la presencia navarra en la 86ª Quincena Musical de San Sebastián, que dará comienzo este viernes, 1 de agosto, en la capital guipuzcoana, extendiéndose hasta el día 29 por toda la provincia, así como en el Monasterio de Leyre y en otras localizaciones de Álava y Bizkaia.

El primero en tomar parte en esta edición del emblemático programa será José Luis Echechipía, que el sábado 2 de agosto ofrecerá el concierto Del foro al coro: la música popular como inspiración organística, a las 20.00h en la iglesia de Santa María de Deba (Gipuzkoa). El profesor del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN) actuará junto a Gure Kai Dantza Taldea, interpretando temas propios y también de compositores como Ralph Vaughan Williams, Bach, Thomás Sabater, Iker González, Eduardo Torres, además de piezas de la música popular vasca. 

Echechipía también actuará junto al tenor Luken Munguira el 23 de agosto en el Monasterio de Leyre dentro de la Quincena Andante.

'In Perspective'

Por su parte, Laida Aldaz presentará el 11 de agosto dos funciones (Tabakalera, 17.30 y 19.30) de su proyecto In Perspective. Se trata de una performance multidisciplinar basada en el encuentro entre la danza, la arquitectura y la música, en espacios no escénicos. Como su nombre indica, juega con las perspectivas evocando una atmósfera cinematográfica. Esta composición única para Tabakalera tendrá en cuenta el entorno arquitectónico, para decidir dónde, cómo y qué danza crear. 

En Arantzazu

En su caso, Gorka Urbizu y Olaia Inziarte participarán el 21 de agosto (19.00h) en un evento especial en el Santuario de Arantzazu. Y es que Alos Quartet ha diseñado Hariz Harri, un programa particular para la cita, rodeándose de una formación inédita en la que figuran los dos músicos navarros, así como Natxo de Felipe y Amorante (voz), Iñar Sastre (piano) y Amaia Elizaran (danza). Entre todos interpretarán obras de Alos Quartet, Oskorri, Amorante, Zeberio, Urbizu…

José Luis Echechipía.

José Luis Echechipía. Redaccion DNN

Cinco propuestas gratuitas

Pero antes, y como es habitual, la Quincena Musical celebrará este viernes, 1 de agosto, su jornada inaugural en diferentes rincones de Donostia. En total, se han programado cinco citas de música y danza que darán el pistoletazo de salida a todo un mes de conciertos y espectáculos. La primera de las citas será a las 12.00 horas en la sala Club del Teatro Victoria Eugenia, donde la joven pianista donostiarra Sofía Huerta, de tan solo 14 años, interpretará piezas de Beethoven, Chopin y Enrique Granados. 

La segunda cita gratuita será por la tarde, a las 17.30 horas, en el claustro del Museo San Telmo, con el espectáculo de danza Humana, a cargo de Lasala Dantza Konpainia, que recorrerá algunas de las piezas más emblemáticas creadas por Judith Argomaniz para la compañía, adaptándolas al espacio del museo.

Varias de las artistas que participarán en la jornada inaugural de la Quincena. Juan Herrero/EFE

Un poco más tarde, a las 18.00 horas, y de nuevo en la sala Club, el txistulari Jagoba Astiazaran y el pianista Iñar Sastre conmemorarán el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel con un concierto que partirá de sus composiciones para danza. A la misma hora, en el foyer del auditorio Kursaal será el turno de Verdini Dantza Taldea, que interpretará Sustraiak eta hegoak, “un espectáculo lleno de emociones que celebra la diversidad”. Se trata de una pieza que parte del “autodescubrimiento y la aceptación”.  

Las propuestas gratuitas de la jornada inaugural se completarán con el primer concierto perteneciente al Ciclo de Órgano. La organista Ana Belén García y la soprano Miren Urbieta-Vega actuarán en la iglesia de San Ignacio a las 20.00 horas con el concierto Ecos del alma vasca, que incluye piezas de Felipe Gorriti, Jesús Guridi y Pablo Sorozabal, además de una obra creada para la ocasión por el compositor cántabro Israel López Estelche.